Unidad didáctica interactiva para el potenciamiento de competencias socioemocionales mediadas por las habilidades artísticas
Trabajo de grado - Maestría
2021
Universidad de Cartagena
El proyecto surge a partir de las necesidades de aprendizaje socioemocional de los estudiantes de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora del municipio de Guadalupe y el interés del grupo investigativo en promover un medio o ambiente propicio para el aprendizaje y desarrollo socioemocional de dicha población de estudio. Posibilitando a su vez el acercamiento con los recursos digitales de aprendizaje que implican un cambio favorable en las prácticas de enseñanza-aprendizaje, otorgando un nuevo sentido a los procesos del conocer, practicar y evaluar para la vida. Es entonces donde se inicia el proceso de investigación tomando como referente los conceptos de autoconocimiento y autorregulación como pilares en la construcción de la estrategia didáctica orientada al potenciamiento de las habilidades artísticas y musicales como medio de reconcomiendo de las competencias socioemocionales, que pretende responder satisfactoriamente a las dificultades que presentaban la población de estudio, usando los recursos propicios para la exploración y el proceso de construcción, englobando la idea que entiende a los niños como gestores de su propio proceso, desarrollando de manera secuencial los objetivos propuestos que dan continuidad y veracidad a lo planteado desde el diagnostico preliminar y la lectura de contexto hecha por los investigadores. El interés por llevar a cabo un proceso único y diferente recae en la intencionalidad pedagógica de generar en los estudiantes una flexibilidad de pensamiento del niño como ser en construcción teniendo en cuenta cada una de las cualidades, actitudes y habilidades que lo hacen ser único, proponiendo actividades innovadoras y de fácil compresión, que ejemplifiquen los conceptos mientras se ejecuta su accionar. En conclusión, el siguiente trabajo investigativo hace uso de los requerimientos pedagógicos necesarios, al igual que los instrumentos y métodos coherentes que expongan y resuelvan lo evidenciado en los estudiantes de grado quinto.
Descripción:
TGF_Cristian Silva_Sergio Marin.pdf
Título: TGF_Cristian Silva_Sergio Marin.pdf
Tamaño: 6.031Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TGF_Cristian Silva_Sergio Marin.pdf
Tamaño: 6.031Mb


