Recuperación de sulfato de aluminio a partir de lodos generados en la planta de potabilización del a empresa Aguas de Cartagena S.A. E.S.P. Y estudio de la viabilidad económica de su reutilización como coagulante

Compartir
Date
2011Author
Nuñez Zarur, Juan Ricardo
Peña Castro, Margareth
Metadata
Show full item recordAbstract
En la presente investigación se estudió la posibilidad de recuperar el sulfato de aluminio mediante acidificación con ácido sulfúrico (25%), a partir de lodos recolectados de los sedimentadores y lavado de filtros en la planta de tratamiento de aguas de la empresa Aguas de Cartagena S.A E.S.P, en dos épocas del año. Se efectuaron ensayos de jarras a pHs de 1.5, 2.5 y 3.5 y tiempos de mezcla rápida de 5, 30 y 90 minutos. Se alcanzaron porcentajes de recuperación de aluminio de 60.5% en época de sequía y 71.5% en época de lluvia; a pH de 1.5 unidades y tiempo de mezcla 30 minutos, y concentraciones de recuperación de aluminio de 67,0 mg Al/L en época de sequía y 1038,9 mg Al/L en época de lluvia a las mismas condiciones.
Finalmente se evaluó la factibilidad económica de la reutilización de la solución de coagulante recuperado en el proceso de potabilización, teniendo en cuenta: costo de equipos usados en el proceso diseñado, ahorro en materias primas debido al porcentaje de recuperación de aluminio y transporte y disposición final de lodos gracias al porcentaje de reducción de volumen de los mismos que fue de 32% en las condiciones óptimas propuestas. El análisis muestra una inversión inicial de $135.000.000 que se recuperaría el primer año a una tasa interna de retorno, TIR, de 20% a 10 años, con una ganancia de valor presente neto (VPN) de $8.349.818.861 lo que demuestra que es factible económicamente reutilizar el sulfato de aluminio.
T628.16 / N889
Collections
- Ingeniería Química [70]