Influencia de los terceros molares en el apiñamiento dental anterior: revisión sistemática
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad de Cartagena
Obtener información científica sobre la asociación que existe entre el apiñamiento dental y la presencia de los terceros molares impactados. Metodología: La búsqueda para los artículos de esta revisión sistemática se llevó a cabo siguiendo los lineamientos del modelo PRISMA en tres diferentes bases de datos, PubMed, EBSCOhost y ScienDirect. Los artículos debían ser no mayores a 10 años, estudios de cohorte transversal, estudios prospectivos, retrospectivos y que estuvieran en español o inglés utilizando los términos “apiñamiento dental, tercer molar y cirugía oral”, separados por el conector booleano AND. Resultados: Se encontraron 21 artículos en PubMed ,18 artículos en EBSCOhost y 717 artículos en ScienDirect , después de la aplicación de los criterios de elegibilidad y la eliminación de duplicados, sólo quedaron 8 artículos. Los resultados encontrados fueron que, de 8 artículos analizados en el 50% de los estudios no hubo una relación significativa entre el tercer molar y el apiñamiento anterior y el otro 50% de los artículos estuvieron a favor de la relación del tercer molar con el apiñamiento anterior, esto, habiendo evaluado en cada uno de estos artículos, tópicos de análisis como la presencia o ausencia de los terceros molares, posición o angulación, estado de erupción, estado de formación del diente y el tamaño mesiodistal de la corona del tercer molar. Conclusión: Los resultados son bastante contradictorios: algunos autores apoyan la opinión de que los terceros molares provocan apiñamiento de los dientes, pero la mayoría confirma lo contrario, por lo tanto, es necesario que se hagan más estudios con respecto al tema.
- Odontología [337]