• español
    • English
UniCartagena

Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Navegar
    • Comunities
    • Authors
    • Titles
    • Dates
    • Subjects
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • Odontología
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • Odontología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Políticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Presencia de helicobacter pylori en mucosa oral y mucosa gástrica en sujetos con alteraciones gastrointestinales - revisión sistemática de literatura


Delgado Fuentes, Ángela Lucía
Urueta Álvarez, Nahomy Victoria

González Martínez, Farith Damián

Trabajo de grado - Pregrado

2020

Universidad de Cartagena

Enfermedades gastrointestinalesBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena
Mucosa oral - EnfermedadesBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena
Cavidad BucalBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena

La infección por Helicobacter pylori es una de las infecciones bacterianas más comunes en humanos y afecta hasta el 50% de la población mundial. La colonización en el estomago por Helicobacter pylori es la causa principal de gastritis tipo B, que puede conllevar a la aparición de úlceras gástricas y duodenales, e incluso cáncer de estómago. Aunque su mecanismo de transmisión en la mayoría de los casos permanece incierto y se ha considerado que la cavidad bucal podría actuar como reservorio de la bacteria a través de la saliva y la placa dental, la evidencia no es concluyente. . Histológicamente se han encontrado similitudes en lesiones de mucosa gástrica con patologías de tejidos blandos en cavidad bucal como la estomatitis aftosa, lo que supondría una posible relación entre éstas y la presencia de Helicobacter pylori en cavidad bucal. Objetivo: Determinar por medio de la literatura la prevalencia de Helicobacter pylori en mucosa oral y la relación con su presencia en la mucosa gástrica de pacientes con enfermedad gastrointestinal.

https://hdl.handle.net/11227/12457

  • Odontología [337]

Descripción: HELICOBACTER-INFORME FINAL.pdf
Título: HELICOBACTER-INFORME FINAL.pdf
Tamaño: 1.228Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

PreviousNext
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca