Programa educativo sobre lactancia materna y maloclusiones en bebés de 0 – 18 meses
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Universidad de Cartagena
La lactancia ha demostrado ser un factor protector contra distintas enfermedades infectocontagiosas, del espectro atópico y cardiovasculares, así como contra la leucemia, enterocolitis necrotizante, enfermedad celíaca y enfermedades inflamatorias intestinales. Asimismo, tiene un impacto positivo en el neurodesarrollo, mejorando el coeficiente intelectual y pudiendo tener una disminución del riesgo de otras condiciones como el déficit atencional, trastorno generalizado del desarrollo y alteraciones de conducta. (1)
Además de esto, en diversos estudios se plantea que el uso de fórmulas lácteas y otros tipos de complemento en la alimentación del bebé podrían aumentan el riesgo de las alteraciones de la cavidad oral, tales como respiración bucal, alteración de la mordida, caries y maloclusión.
- Odontología [337]
Descripción:
1. Informe Final - Programa educativo sobre lactancia materna y maloclusiones en bebes de 0 – 18 meses.pdf
Título: 1. Informe Final - Programa educativo sobre lactancia materna y maloclusiones en bebes de 0 – 18 meses.pdf
Tamaño: 1.505Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 1. Informe Final - Programa educativo sobre lactancia materna y maloclusiones en bebes de 0 – 18 meses.pdf
Tamaño: 1.505Mb


