• español
    • English
UniCartagena

Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Navegar
    • Comunities
    • Authors
    • Titles
    • Dates
    • Subjects
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • Odontología
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • Odontología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Políticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Programa educativo sobre lactancia materna y maloclusiones en bebés de 0 – 18 meses


Estremor Herrera, Angélica
Herrera De La Ossa, David

González Martínez, Farith Damián

Trabajo de grado - Pregrado

2020

Universidad de Cartagena

Dientes - MalformacionesBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena
MaloclusiónBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena
Articuladores DentalesBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena
Niños lactantes - Cuidado e higieneBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena
Lactancia maternaBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena

La lactancia ha demostrado ser un factor protector contra distintas enfermedades infectocontagiosas, del espectro atópico y cardiovasculares, así como contra la leucemia, enterocolitis necrotizante, enfermedad celíaca y enfermedades inflamatorias intestinales. Asimismo, tiene un impacto positivo en el neurodesarrollo, mejorando el coeficiente intelectual y pudiendo tener una disminución del riesgo de otras condiciones como el déficit atencional, trastorno generalizado del desarrollo y alteraciones de conducta. (1) Además de esto, en diversos estudios se plantea que el uso de fórmulas lácteas y otros tipos de complemento en la alimentación del bebé podrían aumentan el riesgo de las alteraciones de la cavidad oral, tales como respiración bucal, alteración de la mordida, caries y maloclusión.

https://hdl.handle.net/11227/12456
http://dx.doi.org/10.57799/11227/9562

  • Odontología [337]

Descripción: 1. Informe Final - Programa educativo sobre lactancia materna y maloclusiones en bebes de 0 – 18 meses.pdf
Título: 1. Informe Final - Programa educativo sobre lactancia materna y maloclusiones en bebes de 0 – 18 meses.pdf
Tamaño: 1.505Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

PreviousNext
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca