Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
En este proyecto de investigación la acción educativa y participativa se implementó a partir de la construcción de 3 ciclos o realidades, en los cuales surgió la necesidad de diseñar planes de intervención con el fin de conseguir la transformación en cada una de las categorías de análisis, las cuales fueron, el aprendizaje de los estudiantes, las prácticas pedagógicas y el desarrollo institucional. La primera realidad o ciclo 1, inició a partir de la caracterización del municipio en relación con las relaciones que afectaban directamente los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Institución Educativa, en los ámbitos, económicos, sociales y culturales, esto mezclado con la realización de una cartografía social y unos grupos focales, lo que tuvo como resultado la identificación de la educación para el postconflicto y la falta de identidad cultural, lo anterior dado que se identificaron dos grandes sucesos que afectaron a la población zambranera: la construcción del Puente Carmen de Bolívar- Plato y la violencia. Para la realidad o ciclo 2, se realizaron procesos de observación participante, de las practicas pedagógicas y los procesos de aprendizaje de los estudiantes, y revisión documental, de planes de área, ICSE, lineamientos curriculares y estándares básicos de competencias en lenguaje, y los informes por colegio, con el uso de estas técnicas de recolección de datos, surgieron las líneas de fuerza bajo rendimiento académico, practicas pedagógicas tradicionales, y falta de articulación del modelo pedagógico con las practicas pedagógicas. La realidad o ciclo 3, se organizó a partir de la descripción, análisis e interpretación de los aprendizajes con mayor dificultad identificados en los informes por colegio en el área de lenguaje de grado noveno, organizados en competencias lectoras y escritoras y en los componentes sintáctico, semántico y pragmático, lo que desembocó en la necesidad de diseñar planes de intervención para conseguir procesos de transformación en cada una de las categorías de análisis: aprendizaje de los estudiantes, practicas pedagógicas y desarrollo institucional. La presente propuesta de investigación acción educativa y participativa se configura como un proceso reflexivo en el que los actores educativos esperan a través de la interpretación y el análisis, lograr procesos de transformación educativa, mediante la puesta en escena de diálogos pertinentes entre la teoría y la práctica, y entre la acción y la evaluación, del plan de acción implementado como apuesta política de intervención.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...