Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Los talleres generaron reflexión en los estudiantes, haciéndose preguntas como “Si no quieren que la gente fume por que no quitan las fabricas” • Los docentes lograron sensibilizarse con la temática de la prevención al consumo de sustancias psicoactivas y alucinógenas. • El trabajo con los padres requiere de la implementación de varias estrategias puesto que es una población poco participante. • Las asesorías que se generaron en el proceso se enfocaron a las problemáticas familiares o estados emocionales de los niños, niñas y adolescente y no a la temática especifica del consumo de sustancias psicoactivas. • Se noto durante el proceso que los niños se mostraban más interesados en la temática que las niñas, por lo que se logro a analizar que los niños y jóvenes se encuentran en mayor riesgo que las niñas por lo cual se sentían más identificados que las niñas, quienes lo veían como un tema más aislado a ellas. • Se noto que los estudiantes poseían el mismo nivel de información con respecto al tema de la drogas sin importar la ubicación de los colegios o los estratos sociales a los cuales pertenecieran. • Acogida que tuvo el proyecto lo cual permitió superar la meta de la población proyectada por el proyecto. • La alianza con el DADIS permitió formar a la población en la ruta de atención al consumo de sustancias en la ciudad de Cartagena. • Se logro nivelar en la temática de la prevención al SPA a la población de docentes, directivos y profesionales psicosociales de vinculados a todas las instituciones educativas orientadas por la arquidiócesis.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...