dc.contributor.advisor | Gallego Vásquez, Federico (Asesor) | |
dc.contributor.author | Hernández Campo, Fabián Alberto | |
dc.date.accessioned | 2020-08-17T23:35:18Z | |
dc.date.available | 2020-08-17T23:35:18Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.citation | T306.446 / H557 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/10346 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/6512 | |
dc.description | Tesis (Filósofo) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Filosofía, 2007 | es |
dc.description.abstract | En el estudio que haremos de la teoría de Mead encontramos como uno de sus aspectos fundamentales el papel que juega el lenguaje dentro de la construcción de la sociedad y en conexión con ello, el desarrollo de la mente y de las identidades personales o grupales, siendo este último tópico de capital importancia para nuestros objetivos en este trabajo. En esta medida aparece como necesidad dentro de nuestro quehacer filosófico y con vistas a una mayor comprensión de la tesis de Mead (El lenguaje) para ver en qué medida es viable plantearlo como base de organización social de construcción de identidad y de interiorización de los modelos de acción. | es |
dc.format.medium | Aplication/PDF | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.subject | multiculturismo | es |
dc.subject | Extralingüística | es |
dc.subject | Puralismo (filosofía) | es |
dc.title | Mente, persona y sociedad: Un ejercicio de aclaración conceptual | es |
dc.type | thesis | es |
dc.rights.access | openAccess | es |