Contextos y transiciones: La justicia transicional en Sudáfrica y Colombia
Journal article
Artículo de revista
2020
Universidad de Cartagena
2020
12
23
2145-6054
2256-2796
En la actualidad la justicia transicional recoge el conjunto de estrategias, internacionalmente admitidas para la superación de contextos de alta conflictividad hacia la consolidación de la paz y la democracia. No obstante, la misma ostenta una naturaleza casuística que se alimenta, directamente, de las experiencias exitosas, así como de los importantes estándares, en materia de derechos de víctimas que, con base en dichas experiencias, construyen los organismos internacionales. Resulta de suprema importancia la profundización de un enfoque comparado, al interior de las instancias de comprensión y evaluación de las transiciones políticas a la paz y la democracia. El presente artículo tiene por objetivo presentar algunos elementos determinantes en la comprensión de la experiencia del conflicto y la transición a la paz en los países de Sudáfrica y Colombia, señalando los contextos que sirven para identificar las particularidades de cada una de estas experiencias, así como las posibles lecciones que a la luz de las mismas se pueden identificar. Currently, transitional justice includes the set of internationally accepted strategies for overcoming highly conflictive contexts towards the consolidation of peace and democracy. Nevertheless, it has a casuistic nature that is directly fed by successful experiences, as well as the important problems regarding victims' rights that international organizations build on various experiences. In this sense, deepening a comparative approach within the instances of understanding and evaluation of political transitions to peace and democracy is of paramount importance. The objective of this article is to present some determining elements in the understanding of the experience of conflict and the transition to peace in the countries of South Africa and Colombia, pointing out the contexts that serve to identify the particularities of each of these experiences as well as the possible lessons that can be identified in light of them.
Descripción:
9. Daniel E. Florez Muñoz.pdf
Título: 9. Daniel E. Florez Muñoz.pdf
Tamaño: 504.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 9. Daniel E. Florez Muñoz.pdf
Tamaño: 504.5Kb


