• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Revista de Jóvenes Investigadores Ad Valorem
  • VOL.1 NUM.2 (2018)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Revista de Jóvenes Investigadores Ad Valorem
  • VOL.1 NUM.2 (2018)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos del crédito financiero en el sector real de la economía

Thumbnail
Compartir
View/Open
4. TRABAJO DE GRADO.pdf (368.5Kb)
Date
2018
Author
Pulido Ruiz, Daniel Alberto
Hernández Torres, Jeffry Hansel
Metadata
Show full item record
Abstract
En este trabajo se analiza la incidencia del crédito financiero en el sector real de la economía, mediante un modelo macroeconómico Stock-Flujo Consistente desde una perspectiva teórica Post-Keynesiana. Los modelos implementados analizan el resultado de la presencia de dinero a través de préstamos otorgados por el sistema financiero y su influencia en el nivel de actividad económica, dejando ver que la demanda de crédito provoca mayor consumo de los hogares. Por otro lado, el trabajo hace notar que el crédito financiero juega un rol esencial en el estímulo de variables macroeconómicas como la producción, el consumo y el empleo, evidenciando que la demanda agregada es la que determina la oferta agregada, tanto en el corto como en el lago plazo, puesto que determina el nivel de producción y empleo. Con respecto a políticas económicas, el documento menciona el Gasto público y el aumento salarial como dos herramientas que se pueden usar para estimular el crecimiento de una economía, y que permiten favorecer los efectos positivos del sector financiero. Por último, el sector financiero es determinante en el crecimiento de una economía, y es necesario profundizar en el uso de herramientas como las que aporta la teoría Post-Keynesiana, para monitorear, analizar y tomar decisiones adecuadas para su buen desempeño en la economía.
URI
http://hdl.handle.net/11227/10086
Collections
  • VOL.1 NUM.2 (2018) [5]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV