VOL.1 NUM.2 (2018)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11227/10080

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 5
  • PublicaciónAcceso abierto
    Revista Panorama Económico
    (Universidad de Cartagena, 2018) Bozo de Carmona, Ana Julia
    La revista de Jóvenes Investigadores Ad Valorem, representa un activo de la comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena, en Colombia. Hemos querido contribuir a ese acervo reseñando una selección de los artículos científicos publicados por la revista “Panorama Económico”, editada y publicada por la misma institución. Esta selección está conformada por tres trabajos de alcance global, tres trabajos que refieren a la economía del Ecuador y cinco trabajos que se ocupan de Colombia, dos de ellos limitando su alcance a la realidad económica propiamente cartagenera.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Efectos del crédito financiero en el sector real de la economía
    (Universidad de Cartagena, 2018) Pulido Ruiz, Daniel Alberto; Hernández Torres, Jeffry Hansel
    En este trabajo se analiza la incidencia del crédito financiero en el sector real de la economía, mediante un modelo macroeconómico Stock-Flujo Consistente desde una perspectiva teórica Post-Keynesiana. Los modelos implementados analizan el resultado de la presencia de dinero a través de préstamos otorgados por el sistema financiero y su influencia en el nivel de actividad económica, dejando ver que la demanda de crédito provoca mayor consumo de los hogares. Por otro lado, el trabajo hace notar que el crédito financiero juega un rol esencial en el estímulo de variables macroeconómicas como la producción, el consumo y el empleo, evidenciando que la demanda agregada es la que determina la oferta agregada, tanto en el corto como en el lago plazo, puesto que determina el nivel de producción y empleo. Con respecto a políticas económicas, el documento menciona el Gasto público y el aumento salarial como dos herramientas que se pueden usar para estimular el crecimiento de una economía, y que permiten favorecer los efectos positivos del sector financiero. Por último, el sector financiero es determinante en el crecimiento de una economía, y es necesario profundizar en el uso de herramientas como las que aporta la teoría Post-Keynesiana, para monitorear, analizar y tomar decisiones adecuadas para su buen desempeño en la economía.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Rol del estado y la política fiscal en Colombia 1990- 2010
    (Universidad de Cartagena, 2018) Carrillo Corrales, Luisa; Silva González, María Paz; Jiménez Martínez, Amaury
    Uno de los principales factores del nivel bienestar económico y de renta per cápita de una economía es la política fiscal. El tamaño del sector público, las distintas funciones del gasto público y la estructura fiscal a través de la cual se financia el sector público inciden en las decisiones económicas y en la actuación de los entes privados. Lo que se pretende con este trabajo es presentar un análisis del papel del Gobierno en la economía y de la política fiscal durante el periodo corrido de apertura económica comprendido entre 1990-2010, desde una perspectiva que permita considerar las distintas cuestiones que se han suscitado en la literatura durante las últimas dos décadas, discutiendo las principales conclusiones en el terreno teórico.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Monopolios en Colombia: un caos social
    (Universidad de Cartagena, 2018) Arrieta Arrieta, Alí Miguel; Otero Rivero, Juliana María
    Esta investigación hace referencia a una valoración económica de una mejora ambiental en el manejo de los residuos sólidos del mercado de Bazurto. Para ello, se estimó una función de producción de salud hogares FPS para los barrios aledaños al foco de contaminación, con el objetivo de conocer el valor de la calidad ambiental del mercado público a partir de su relación con el status de salud de las personas residentes. De esto se concluyó que los hogares aledaños al foco de contaminación están dispuestos a pagar por una mejora en el manejo y almacenamiento de los residuos sólidos en el mercado de Bazurto, ya que esto representa un incremento en el bienestar social.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Políticas económicas y un poco de economía colombiana: Entrevista a José Antonio Ocampo, Codirector del Banco de la República
    (Universidad de Cartagena, 2018) Romero Torres, Bernardo; Montero Mestre, Jorge

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: