Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
En esta investigación nos propusimos explicar la representación discursiva de la identidad queer en cinco canciones del cantante puertorriqueño Villano Antillano, a partir de un análisis positivo del discurso basado en la teoría de la valoración. Para ello, analizamos las opciones semánticas de la actitud (juicio, afecto y apreciación) empleadas y su función estratégica en la construcción de dicha representación discursiva. En ese sentido, los resultados revelaron que en las canciones analizadas subyace un contradiscurso del discurso transfóbico generalizado socialmente, en el que se propone la construcción de una representación alternativa de la identidad queer. En efecto, se concluyó que, en esta configuración identitaria, el sujeto lírico se autopercibe ideológicamente como un individuo que cuestiona y desafía las normas y estructuras tradicionales relacionadas con el género, la sexualidad y la identidad. Este contradiscurso representa una crítica profunda a las estructuras de poder y normatividad que regulan las vidas de las personas en función de su género y sexualidad, y propone una visión más inclusiva y liberadora de la identidad humana. Además, el contradiscurso queer podría tener el potencial de transformar tanto las experiencias individuales como el panorama cultural más amplio, contribuyendo a la visibilización, normalización y empoderamiento de las identidades queer, al mismo tiempo que provocan discusiones importantes sobre la cultura, la política y la sociedad.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...