Publicación:
Eficacia en la disminución del riesgo de en pacientes pediátricos: basado en la estrategia ICCMS

dc.contributor.advisorCarmona Arango, Luis Eduardo
dc.contributor.authorCaraballo Cárdenas, Katty
dc.contributor.authorRamos Morales, Selene
dc.date.accessioned2021-10-07T16:08:35Z
dc.date.available2021-10-07T16:08:35Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractDiversos estudios abordan el tema de factores de riesgo a padecer caries, así como las actividades a desarrollar para prevenir la aparición y desarrollo de estas en edades tempranas, por constituir en esta etapa la enfermedad dental de mayor importancia y prevalencia; además por ser un aspecto primordial en la elaboración de métodos preventivos certeros que son la base para introducir y evaluar las nuevas estrategias. El Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries (ICDAS) es un sistema de puntuación clínica para su uso en educación dental, práctica clínica, investigación y epidemiología. A partir de este sistema se han desarrollado infinidades de proyecto y programas a nivel mundial con el fin de prevenir la caries a mediano y largo plazo; uno de estos programas lanzado por esta misma organización es el sistema de guías para la prevención de caries ICCMS, el cual apoyado en cuatro elementos es actualmente el más completo en el campo odontológico. Objetivo: evaluar la eficacia que tienen las estrategias empleadas por la ICCMS en los niños que asisten a la facultad de odontología de la Universidad de Cartagena. Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal, con la ayuda de los estudiantes de IX semestre de la facultad de odontología de la universidad de Cartagena, los cuales estaban previamente instruidos se aplicaron formatos de evaluación de riesgo basados en la guía ICCMS, a cada paciente evaluado. La evaluación por medio de los formatos se realizó 2 veces: la primera al inicio de la investigación con el fin de evaluar cómo se encuentran inicialmente los pacientes, la segunda al final del semestre para observar la evolución del riesgo y la eficacia o no de los tratamientos preventivos. Resultados: se obtuvo una gran significancia entre la relación de los factores de riesgos presentados por los pacientes y el riesgo de caries encontrado, a la vez también se pudo evidenciar que la correcta ejecución de la guía ICCMS puede influenciar en la disminución del riesgo de caries.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameOdontólogo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/12490
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/9846
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiaspa
dc.publisher.programOdontologíaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.subject.armarcCaries dentales - Evaluación
dc.subject.armarcPacientes pediátricos - Control de calidad
dc.subject.armarcOdontología pediátrica
dc.titleEficacia en la disminución del riesgo de en pacientes pediátricos: basado en la estrategia ICCMSspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INFORME FINAL 2020.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: