Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este proyecto tiene como objeto, permitir la identificación de factores socioeconómicos, y remarcar que esta información tiene una incidencia importante en las evaluaciones económicas, de tal manera que los tomadores de decisiones determinen la eficiencia de diversos enfoques para la prevención, diagnóstico y tratamiento del CaMa, a través de la evaluación de su eficacia en relación con los costos. obtener y analizar información relacionada con los costos de CaMa en nuestro medio, para los pacientes, el sistema de salud y la sociedad en general. Aunque algunos estudios han medido los costos de tratamiento del CaMa, se requiere obtener mayor información sobre los costos indirectos de pérdida de productividad asociada, y en Colombia, de manera particular, teniendo en cuenta el impacto del Modelo de Atención del Cáncer del año 2006 y la Ley 1384 de 2010, ya que los costos indirectos son un factor importante porque cada vez más personas son diagnosticadas a una edad más temprana y tienen mayor ausentismo laboral después del diagnóstico (32), sin considerar que, de acuerdo al estadio clínico, el tratamiento consta de múltiples regímenes, que a su vez prolongan el ausentismo laboral (33). Hasta el momento, no se ha encontrado un análisis exhaustivo que muestre la gestión del riesgo sanitario en todos los niveles de atención del CaMa, desde la sospecha hasta el tratamiento y rehabilitación, pilares del modelo de atención integral de este cáncer en Colombia, lo cual sería de gran importancia para su estudio, con una alta carga en la sociedad.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...