Publicación:
Fortalecimiento de la competencia explicación de fenómenos del componente químico, a través de una secuencia didáctica con el uso del simulador PhET, en la Institución Educativa Rural Buchadó Medio sede Alto Rosario.

dc.contributor.advisorGómez Díaz, Neisa Del Carmen
dc.contributor.authorEstrada Palencia, Paula Andrea
dc.contributor.authorAleán Vásquez, Álvaro Enrique
dc.contributor.authorLópez Zuluaga, Daniela
dc.date.accessioned2023-07-06T14:24:38Z
dc.date.available2023-07-06T14:24:38Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto el fortalecimiento de la competencia: Explicación de fenómenos del componente químico. En este RED se incorporó el simulador PhET (molaridad y concentración) empleando el programa de código abierto eXelearning. Los participantes fueron 18 estudiantes de grado décimo (10°) de la Institución Educativa Rural Buchadó Medio sede Institución Educativa Rural Alto Rosario en la búsqueda de mejorar los resultados de aprendizaje. Para el desarrollo de este trabajo se empleó la metodología de investigación cualitativa de tipo descriptiva, desde el modelo investigación acción pedagógica, teniendo en cuenta sus tres fases, deconstrucción, reconstrucción y validación de la práctica.Una vez desarrollado e implementado el RED se evaluó su efectividad a través de un cuestionario final y un informe de laboratorio donde se logró evidenciar que incorporar el simulador PhET como herramienta pedagógica incentiva el interés en temas complejos en los estudiantes, ayuda significativamente a mejorar los resultados en la competencia: Explicación de fenómenos y a su vez ayuda a construir aprendizajes significativos.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16617
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11951
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcComputadores - Aplicaciones
dc.subject.armarcCiencias naturales - Enseñanza
dc.subject.armarcInvestigación educativa
dc.titleFortalecimiento de la competencia explicación de fenómenos del componente químico, a través de una secuencia didáctica con el uso del simulador PhET, en la Institución Educativa Rural Buchadó Medio sede Alto Rosario.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlcaldía de San Pedro de Urabá. (s.f.). Mi municipio. Recuperado el 28 de octubre de 2022 de https://www.sanpedrodeuraba-antioquia.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Presentacion.aspx#spa
dcterms.referencesAlcaldía de San Pedro de Urabá. (2020). Plan de Desarrollo 2020-2023 un San Pedro mejor para todos. https://www.sanpedrodeurabaantioquia.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/Plan%20de%20Desarrollo% 20Territorial%202020-2023%20(Acuerdo%20002-2020).pdfspa
dcterms.referencesÁlvarez, E., Benavides, A., Joven, M., Salazar, S y Cuéllar, Z. (2021). Usos de laboratorios virtuales para la enseñanza-aprendizaje de la química y física. Revista Tecné, episteme y didaxis.E-ISSN 2323-0126, 651-656.spa
dcterms.referencesÁlvarez, G. y González, C. (2021). Apropiación de TIC en docentes de la educación superior: una mirada desde los contenidos digitales. Praxis educativa, 26(1), 1-25. http://www.scielo.org.ar/pdf/praxis/v26n1/2313-934X-praxis-26-1-0077.pdfspa
dcterms.referencesAthanasios S, Eugenia P y Dimitris K. (2019). Reviewing inquiry-based learning approaches in virtual laboratory environment for science education. Journal Open Education, 74- 89. https://eproceedings.epublishing.ekt.gr/index.php/openedu/article/view/2288spa
dcterms.referencesÁvila, E. (2021). Las Tic en las nuevas tendencias educativas. Journal of Latin American Science, 5(2), 318-339. https://doi.org/10.46785/lasjournal.v5i2.82spa
dcterms.referencesAzurero, A. (2019) Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de Investigación. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 4(8), 110-127. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i8.274spa
dcterms.referencesBagur, S., Rosselló, R., Paz, B y Verger S. (2021). El enfoque integrador de la metodología mixta en la investigación educativa. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 27(1), 1-21. https://www.redalyc.org/journal/916/91668059003/91668059003.pdfspa
dcterms.referencesBaque, G y Portilla G. (2021). El aprendizaje significativo como estrategia didáctica para la enseñanza–aprendizaje. Revista polo del conocimiento 6 (5) 75-86. http://dspace.opengeek.cl/handle/uvscl/2030spa
dcterms.referencesBenítez, L. (2016). Evaluación e intervención pedagógica en la formación de docentes. Una acción reflexiva en el aula de clases. Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 7(12), 42-51. DOI: https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v7i12.81spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Paula Estrada_Alvaro Alean_Daniela Lopez.pdf
Tamaño:
8.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Paula Estrada_Alvaro Alean_Daniela Lopez.pdf
Tamaño:
312.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: