Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Pérez Pérez, Milagro de Jesús | |
dc.contributor.author | Moreno Suárez, Pablo Emilio | |
dc.contributor.author | Puín Acevedo, Luz Herminda | |
dc.date.accessioned | 2023-07-06T14:02:47Z | |
dc.date.available | 2023-07-06T14:02:47Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto el fortalecimiento de la habilidad explicativa de los fenómenos fisicoquímicos, en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Normal Superior de Chiquinquirá. Surge como respuesta a dar soluciones didácticas la problemática del aprendizaje de las competencias explicativas del entorno físico, en el área de Ciencias Naturales. Se pretende fortalecer la competencia de la habilidad explicativa de los fenómenos fisicoquímicos de los estudiantes, haciendo uso de la implementación de las herramientas TIC. La investigación se apoyó en Jorba et al (2000), Getty et al (2019) y Montero (2004) entre otros autores, como referentes teóricos. Esta investigación, es de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo-explicativo, con el empleo de técnicas como: la prueba diagnóstica y la encuesta. La obtención de los resultados, da cuenta verídica al comparar en la prueba de inicio y de cierre que efectivamente los estudiantes mejoraron su competencia explicativa de los fenómenos fisicoquímicos en el área de Ciencias Naturales. Con esto se concluye que, la implementación de herramientas tecnológicas en las aulas escolares es de gran apoyo en el fortalecimiento de los aprendizajes; por lo tanto, puede ser aconsejable tener en cuenta esta estrategia para próximas investigaciones. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16616 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11950 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Estrategias de aprendizaje - Tecnología educativa | |
dc.subject.armarc | Ciencias naturales - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Investigación cualitativa - Análisis de datos | |
dc.title | Fortalecimiento de la habilidad explicativa de fenómenos fisicoquímicos en los estudiantes de grado noveno de la Escuela Normal Superior de Chiquinquirá, a través de secuencias didácticas con la implementación de una página web. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Abadal, E. (2021). Ciencia abierta: un modelo con piezas por encajar. Revista Arbor de Ciencia, pensamiento y cultura. 197(799) a588. https://doi.org/10.3989/arbor.2021.799003 | spa |
dcterms.references | Acevedo, C, Córdoba, S y Quevedo, H. (2022). Implementación de un OVA para fortalecer la competencia explicación de fenómenos en estudiantes de grado décimo. [Tesis de Maestría. Universidad de Cartagena]. Repositorio institucional UC http://dx.doi.org/10.57799/11227/1635 | spa |
dcterms.references | Acevedo Rincón, D. (2022). Fortalecimiento de la competencia científica: explicación de fenómenos, a través de una emisora digital como estrategia didáctica dirigida a los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Rural del Sur de la ciudad de Tunja. [Tesis Maestría. Universidad de Cartagena]. Repositorio institucional UC. https://hdl.handle.net/11227/15098 | spa |
dcterms.references | Ahumada. F. (2016). Las TIC y su uso en estudiantes universitarios: el caso de una universidad confesional. Foro educacional, (27), 85-99. Teoría integral del mundo natural https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6429431 | spa |
dcterms.references | Alonso, J. C., Arboleda, A. M., Rivera-Triviño, A. F., Mora, D. Y., Tarazona, R., & OrdoñezMorales, P. J. (2017). Técnicas de investigación cualitativa de mercados aplicadas al consumidor de fruta en fresco. Estudios Gerenciales, 33(145), 412- 420. | spa |
dcterms.references | Álvarez-Justel, J., Filella, G., y Pérez, N. (2020). Variables Asociadas a la Toma de Decisiones Académica y Profesional en el Alumnado de Educación Secundaria. Revista de Orientación Educacional, 34(65), 107-131. http://200.14.213.175/roe/index.php/roe/article/download/108/1300 | spa |
dcterms.references | Anaya, B, Espinosa, Y, Sanes, L. (2021). Fortalecer la competencia uso comprensivo del conocimiento científico en la enseñanza de las ciencias naturales, mediante tecnología de Realidad aumentada en los estudiantes de grado sexto de la Institución educativa Nechí. [Tesis Maestría. Universidad de Cartagena]. Repositorio Institucional. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/14825 | spa |
dcterms.references | Andrade Lozada, C. E. (2022). Estrategias lúdicas para el proceso de adquisición de lectoescritura en niños de segundo año de Educación General Básica [Tesis de Maestría, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. Repositorio Institucional UCE. https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/3479/1/77654.pdf | spa |
dcterms.references | Angulo, E y Recalde, Y. (2022). Diseño de un recurso educativo digital para fortalecer las competencias de ciencias naturales en los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Fabio Vásquez Botero. [Tesis de Maestría Universidad de Cartagena]. Repositorio Institucional UC. https://hdl.handle.net/11227/15251 | spa |
dcterms.references | Arias, J. (2020). Técnicas e instrumentos de investigación científica. [Tesis de Universidad de la Costa] Repositorio Institucional CUC. http://repositorio.concytec.gob.pe/handle/20.500.12390/2238 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...