Publicación:
Introducción de herramientas de Lectoescritura mediadas por el recurso tecnológico Genially para favorecer procesos de comunicación en los estudiantes de grado transición de la Institución Educativa José Ignacio Ospina.

dc.contributor.advisorGamboa Suárez, Audin Aloiso
dc.contributor.authorGonzález Navia, Aura María
dc.contributor.authorBrand Caceres, Cindy Lorena
dc.contributor.authorJaramillo Monsalve, Laura Vanessa
dc.date.accessioned2024-02-16T14:59:49Z
dc.date.available2024-02-16T14:59:49Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer los procesos de comunicación activa mediados por herramientas de lectoescritura soportados en recursos TIC en los estudiantes de grado transición de la institución educativa José Ignacio Ospina ubicada en el corregimiento de Guabitas, municipio de Guacarí en el departamento del Valle del Cauca en Colombia. La metodología empleada en este trabajo fue el enfoque cualitativo de tipo descriptivo y se gestó a través de la mediación de un RED creado en la herramienta digital Genially. Las conclusiones indicaron que el RED diseñado permitió una adecuada implementación de la propuesta pedagógica establecida TIC y favoreció el desarrollo de las competencias comunicativas en los estudiantes de manera asertivaspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17317
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcEstrategias de aprendizaje
dc.subject.armarcLectura - Aprendizaje
dc.subject.armarcEscritura - Enseñanza
dc.subject.armarcComunicación - Aprendizaje
dc.titleIntroducción de herramientas de Lectoescritura mediadas por el recurso tecnológico Genially para favorecer procesos de comunicación en los estudiantes de grado transición de la Institución Educativa José Ignacio Ospina.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAbril Sánchez, A. Y. Las TIC como recurso didáctico en el proceso de enseñanza aprendizaje de la escritura en preescolar del Colegio Campestre Divino Amor (Doctoral dissertation, Universidad Santo Tomás).spa
dcterms.referencesAcuña, R., Quevedo, A., Demis, R., Briceño, E., Carpio, S.., Fachín, K., ... & XXIII, C. (2020). Didactic proposal based on the lexical approach to improve the vocabulary skill among English ii Etudents of the Faculty of Administration Universidad Privada del Norte 2017.spa
dcterms.referencesAguirre L. (2020). La pedagogía interestructurante dialogante y el modelo de aula invertida. Recuperado el 21 de noviembre de 2022 de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/31611/2020lorenaaguirre.pdf?seque nce=2&isAllowed=yspa
dcterms.referencesAltablero (2007) El lenguaje da vida. Ministerio de Educación Nacional. No. 40.h ttps://www.mineducacion.gov.co/1621/article122046.html#:~:text=Las%20competencias%20comunicativas%2C%20en%20su,sociales %20y%20naturales%20y%20ciudadanasspa
dcterms.referencesAlbán, G. Arguello, A. y Molina, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Recimundo, 4(3), (p.p.163-173).spa
dcterms.referencesArancibia, B., Bizama, M., & Sáez, K. (2012). Aplicación de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en preescolares de nivel transición 2 y alumnos de primer año básico pertenecientes a escuelas vulnerables de la Provincia de Concepción, Chile. Revista signos, 45(80), 236-256.spa
dcterms.referencesArias-Odón, F. (2006). El proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica (6ª ed.). Editorial Episteme. https://www.researchgate.net/publication/301894369_EL_PROYECTO_DE_INVESTIG ACION_6a_EDICIONspa
dcterms.referencesBonilla, E. y Rodríguez, P. (2000). Más allá de los métodos. La investigación en ciencias sociales. Editorial Norma. Colombia.spa
dcterms.referencesCáceres, F., Tusa, F., & Tejedor, S. (2020). La competencia digital y su importancia para el ejercicio de la comunicación organizacional en territorio. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologías de Informação, (E26), 388-399.spa
dcterms.referencesConexiones educativas (2022). La Necesidad del Diagnóstico Inicial en la Investigación. http://blog.pucp.edu.pe/blog/criadodavila2411/2022/02/17/la-necesidad-del-diagnosticoinicial-en-lainvestigacion/#:~:text=La%20importancia%20del%20diagn%C3%B3stico%20inicial,y% 20de%20Freitas%2C%202013).spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Aura Gonzalez_Cindy Brand_Laura Jaramillo.pdf
Tamaño:
5.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Aura Gonzalez_Cindy Brand_Laura Jaramillo.pdf
Tamaño:
92.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: