Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Gamboa Suárez, Audin Aloiso | |
dc.contributor.author | González Navia, Aura María | |
dc.contributor.author | Brand Caceres, Cindy Lorena | |
dc.contributor.author | Jaramillo Monsalve, Laura Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2024-02-16T14:59:49Z | |
dc.date.available | 2024-02-16T14:59:49Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer los procesos de comunicación activa mediados por herramientas de lectoescritura soportados en recursos TIC en los estudiantes de grado transición de la institución educativa José Ignacio Ospina ubicada en el corregimiento de Guabitas, municipio de Guacarí en el departamento del Valle del Cauca en Colombia. La metodología empleada en este trabajo fue el enfoque cualitativo de tipo descriptivo y se gestó a través de la mediación de un RED creado en la herramienta digital Genially. Las conclusiones indicaron que el RED diseñado permitió una adecuada implementación de la propuesta pedagógica establecida TIC y favoreció el desarrollo de las competencias comunicativas en los estudiantes de manera asertiva | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17317 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Estrategias de aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Lectura - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Escritura - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Comunicación - Aprendizaje | |
dc.title | Introducción de herramientas de Lectoescritura mediadas por el recurso tecnológico Genially para favorecer procesos de comunicación en los estudiantes de grado transición de la Institución Educativa José Ignacio Ospina. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Abril Sánchez, A. Y. Las TIC como recurso didáctico en el proceso de enseñanza aprendizaje de la escritura en preescolar del Colegio Campestre Divino Amor (Doctoral dissertation, Universidad Santo Tomás). | spa |
dcterms.references | Acuña, R., Quevedo, A., Demis, R., Briceño, E., Carpio, S.., Fachín, K., ... & XXIII, C. (2020). Didactic proposal based on the lexical approach to improve the vocabulary skill among English ii Etudents of the Faculty of Administration Universidad Privada del Norte 2017. | spa |
dcterms.references | Aguirre L. (2020). La pedagogía interestructurante dialogante y el modelo de aula invertida. Recuperado el 21 de noviembre de 2022 de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/31611/2020lorenaaguirre.pdf?seque nce=2&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Altablero (2007) El lenguaje da vida. Ministerio de Educación Nacional. No. 40.h ttps://www.mineducacion.gov.co/1621/article122046.html#:~:text=Las%20competencias%20comunicativas%2C%20en%20su,sociales %20y%20naturales%20y%20ciudadanas | spa |
dcterms.references | Albán, G. Arguello, A. y Molina, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Recimundo, 4(3), (p.p.163-173). | spa |
dcterms.references | Arancibia, B., Bizama, M., & Sáez, K. (2012). Aplicación de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en preescolares de nivel transición 2 y alumnos de primer año básico pertenecientes a escuelas vulnerables de la Provincia de Concepción, Chile. Revista signos, 45(80), 236-256. | spa |
dcterms.references | Arias-Odón, F. (2006). El proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica (6ª ed.). Editorial Episteme. https://www.researchgate.net/publication/301894369_EL_PROYECTO_DE_INVESTIG ACION_6a_EDICION | spa |
dcterms.references | Bonilla, E. y Rodríguez, P. (2000). Más allá de los métodos. La investigación en ciencias sociales. Editorial Norma. Colombia. | spa |
dcterms.references | Cáceres, F., Tusa, F., & Tejedor, S. (2020). La competencia digital y su importancia para el ejercicio de la comunicación organizacional en territorio. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologías de Informação, (E26), 388-399. | spa |
dcterms.references | Conexiones educativas (2022). La Necesidad del Diagnóstico Inicial en la Investigación. http://blog.pucp.edu.pe/blog/criadodavila2411/2022/02/17/la-necesidad-del-diagnosticoinicial-en-lainvestigacion/#:~:text=La%20importancia%20del%20diagn%C3%B3stico%20inicial,y% 20de%20Freitas%2C%202013). | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...