Publicación:
El dogma de la calidad en la educación superior. Implicaciones constitucionales y fundamentación normativa en el ordenamiento jurídico colombiano.

dc.contributor.authorAragón, Mauriciospa
dc.contributor.authorOsorio, José Luisspa
dc.date.accessioned2014-01-15 00:00:00
dc.date.available2014-01-15 00:00:00
dc.date.issued2014-01-15
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2256-2796-vol.6-num.11-2014-2017
dc.identifier.eissn2256-2796
dc.identifier.issn2145-6054
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/12739
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.6-num.11-2014-2017
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/2017/1652
dc.relation.citationeditionNúm. 11 , Año 2014spa
dc.relation.citationendpage22
dc.relation.citationissue11spa
dc.relation.citationstartpage10
dc.relation.citationvolume6spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Jurídica Mario Alario D´Filippospa
dc.relation.referencesBIANCHETTI, G. (2009) “Educación de calidad: uno de los dilemas fundamentales para las políticas educativas que se propongan demostrar, que 'otro mundo es posible'”.spa
dc.relation.referencesCASSASUS, J. (2009) “Lenguaje, poder y calidad de la educación”. Boletín 50, diciembre 1999 / Proyecto principal de educación.spa
dc.relation.referencesCENTRO INTERUNIVERSITARIO DE DESARROLLO (CINDA) “Informe de Educación Superior en Iberoamérica para el 2011”.spa
dc.relation.referencesCONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN (CNA) 2006.spa
dc.relation.referencesCONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CESU) (2014) “Borrador de la Segunda Versión de la propuesta ACUERDO POR LO SUPERIOR”.spa
dc.relation.referencesDE SOUSA, B. (2005) “La universidad en el siglo XXI. Para una reforma democrática y emancipadora de la universidad”. Revista Umbralesspa
dc.relation.referencesHONRUBIA, P. (2009) “Neoliberalismo y desarrollo, la historia de un fracaso anunciado”.spa
dc.relation.referencesHOYOS, G. (2009) “Educación para un nuevo humanismo”. Magis Revista Internacional de investigación en Educación, 2, 425-433.spa
dc.relation.referencesLAGO, D., y LÓPEZ, E., MUNICIO, P., OSPINA, R., VERGARA, G. (2013) “La calidad de la educación superior: ¿un reto o una utopía?” Ecoe ediciones: Universidad de Cartagena.spa
dc.relation.referencesMELO, J. (1989) “Educación y ciencia”. En Educación y ciencia: Luchas de la mujer. Vida diaria (Ed) Nueva Historia de Colombia Tomo. IV (5-7) Bogotá, Colombia: Planeta Colombiana Editorial. 1989.spa
dc.relation.referencesSALMI, J. (2013) “La Urgencia de Ir Adelante: Perspectivas desde la Experiencia Internacional para la Transformación de la Educación Superior en Colombia”.spa
dc.relation.referencesSANTOS, M. (1999) “Las Trampas de la Calidad” Revista Acción pedagógica a, vol. 8, no. 2 / 1999.spa
dc.relation.referencesSILVIO, J. (2006) “Hacia una educación virtual de calidad, pero con equidad y pertinencia”. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento Vol. 3 - N. º 1 / Abril de 2006.spa
dc.relation.referencesSMITH, R. (2006) “Abstracción y finitud: Educación, azar y democracia”. Revista Devenires VII, Vol. 13 p. 112-131.spa
dc.relation.referencesVIÑAO, A. (2001) “El concepto neoliberal de calidad de la enseñanza: Su aplicación en España (1996-1999)” D.L. MU 783-2001 ISSN 1577-7995.spa
dc.rightsRevista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2014spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/2017spa
dc.subjectHigher educationeng
dc.subjectqualityeng
dc.subjectuniversityeng
dc.subjecthuman capitaleng
dc.subjectuniversity autonomyeng
dc.subjecteng
dc.subjectEducación Superiorspa
dc.subjectcalidadspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectcapital humanospa
dc.subjectautonomía universitariaspa
dc.subjectspa
dc.titleEl dogma de la calidad en la educación superior. Implicaciones constitucionales y fundamentación normativa en el ordenamiento jurídico colombiano.spa
dc.title.translatedThe Dogma of Quality in High Education. Constitutional Implications and Normative Fundamentation in the Colombian Legal Systemeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: