Publicación:
Método de la fase estacionaria aplicado a ecuaciones diferenciales parciales

dc.contributor.advisorOrtiz Ortiz, Rubén Darío
dc.contributor.advisorMarín Ramírez, Ana Magnolia
dc.contributor.authorBeltrán Mendoza, Arturo José́
dc.date.accessioned2025-02-13T15:37:53Z
dc.date.available2025-02-13T15:37:53Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLas integrales oscilatorias son muy importantes dentro del estudio del análisis asintótico. Muchas funciones especiales que provienen de problemas físicos, se definen como integrales oscilatorias. La transformada de Fourier es uno de los ejemplos más básicos de integral oscilatoria. Las integrales oscilatorias han resultado de gran utilidad en las matemáticas aplicadas, física aplicada y probabilidad. Una extensión del método de Laplace es el método de la fase estacionaria desarrollado para aproximar integrales oscilatorias encontradas en el estudio de onda del agua, utilizado en 1850 por el matemático y físico irlandés George Gabriel Stokes, en la investigación de la integral de Airy, y formulado en términos mas generales en 1887 por el físico y matemático británico William Thomson Kelvin. El matemático alemán Bernhard Riemann también uso el método de la fase estacionaria para encontrar un desarrollo asintótico de cierta transformada de Fourier.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameMatemático
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/18795
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cartagena
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.publisher.placeCartagena De Indias
dc.publisher.programMatemáticas
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.armarcCalculo integral
dc.subject.armarcEcuaciones diferenciales parciales
dc.subject.ddc510 - Matemáticas
dc.titleMétodo de la fase estacionaria aplicado a ecuaciones diferenciales parciales
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADO. ARTURO JOSE BELTRAN MENDOZA. MATEMATICA.pdf
Tamaño:
928.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FORMATO CESIÓN DER DE AUTOR-JULIA SUSANA CABRERA PALOMINO.pdf
Tamaño:
351.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: