Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Efraín Hernando, Pinzón Reyes | |
dc.contributor.author | Ávila Sánchez, Alix Rubí | |
dc.contributor.author | Carrillo Avendaño, Aleida | |
dc.contributor.author | Galeano Velazco, Yeny Lucía | |
dc.contributor.author | Gómez Rueda, Adriana Jimena | |
dc.date.accessioned | 2023-06-13T15:30:00Z | |
dc.date.available | 2023-06-13T15:30:00Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto fue creado teniendo en cuenta los resultados de las pruebas externas que han mostrado un nivel de lectura muy bajo lo cual demuestra que tienen dificultad en la comprensión lectora. Para mejorar su nivel de lectura se consideró la herramienta tecnológica Educaplay que posibilitó el alcance del objetivo propuesto en este proyecto, puesto que es interactiva e innovadora permitiendo fortalecer y desarrollar en los estudiantes la competencia lectora en sus tres dimensiones inferencial, literal y crítica. La lectura comprensiva de acuerdo a Isabel Solé (2001) dice que: “Enseñar a leer es un proceso complejo que requiere una intervención antes, durante y después, al igual que plantearse la relación existente entre leer, comprender y aprender”. Metodológicamente se basa en un enfoque cualitativa de tipo investigación acción participativa. La población de muestra estuvo conformada por 31 estudiantes de cuarto grado de básica primaria. A partir de los resultados del estudio se pudo evidenciar una notable mejoría basadas en las diferentes actividades propuestas comprobando la efectividad y pertinencia de teorías que sustentan el presente trabajo de lectura mediada por las TIC entre otros. Finalmente se concluye que el uso de la herramienta tecnológica Educaplay repercute positivamente en el fortalecimiento en ellos. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16502 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11836 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Juegos con Computador | |
dc.subject.armarc | Lectura - Análisis | |
dc.subject.armarc | Lectura - Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | Estrategia pedagógica activa para el fomento de la lectura comprensiva mediada con la herramienta tecnológica Educaplay para estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa San Ignacio de Loyola del municipio de Otanche Boyacá. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Anaya, D. (2005). Efectos del resumen de la mejora de la metacomprensión de la comprensión lectora y del rendimiento académico. Revista De Educación, 337, 281-294. | spa |
dcterms.references | Aplicación de Estrategias de Aprendizaje para la Comprensión de Lectura, Universidad Libre de Colombia 2007. | spa |
dcterms.references | Arbaiza, C.M., Orejuela, B.Y. y Sánchez, A.A. (2012). Eficacia del programa para la potenciación del vocabulario y la comprensión (PCV) en el desarrollo del vocabulario receptivo y el nivel de la comprensión lectora en estudiantes | spa |
dcterms.references | Area Moreira, M. (2009) Manual electrónico. Introducción a la Tecnología Educativa. Universidad de la laguna 2009 | spa |
dcterms.references | Arias de Bermúdez, M. V. (2021) Diseño de una propuesta didáctica virtual orientada a la enseñanza de habilidades digitales para la lectura comprensiva de hipertextos en la educación primaria. Trabajo de grado especialización en educación. Universidad católica Andrés Bello. Recuperado en: https://saber.ucab.edu.ve/xmlui/bitstream/handle/123456789/20260/TEG_MARIA%20VA LENTINA%20ARIAS%20PA..pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Ayala Remolina, M. y Castillo López, F. M. (2019) Promoción de la lectura comprensiva a través de recursos hipertextuales. Tesis de maestría. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/22982/CastilloL%c3%b3pezFa nnyMayerly2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Blanco, V. (2013) Educación y tecnología un binomio excepcional. Recuperado en: https://prezi.com/hirpmtzzn6yd/educacion-y-tecnologia-un-binomio-excepcional/ | spa |
dcterms.references | Calderón Baticón, D. (2015) Las TIC: motivación en la comprensión lectora. Propuesta de intervención. Trabajo de fin de grado. Master en educación primaria. Universidad internacional de la Rioja. Madrid España. 68 p | spa |
dcterms.references | Carmona García, V. E. y Martínez Gutiérrez, I. A. (2012) Las TIC como estrategia para mejorar la lectura comprensiva en los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa María Inmaculada. Trabajo de grado. Universidad de Cartagena. | spa |
dcterms.references | Cárdenas Izquierdo, N. P. (2020) El fortalecimiento de la lectura a partir de la apropiación, el sentido y la experiencia en el aula. Trabajo de grado de maestría. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...