Publicación:
Introducción a Mobile Device y aplicaciones Web 2.0 en el proceso de aprendizaje de la huerta escolar en los estudiantes de 6° y 7° para la creación de videos en la Institución Educativa Crisanto Luque.

dc.contributor.advisorCháves Mejía, Germán
dc.contributor.authorParra Muñoz, Jhon Edison
dc.contributor.authorOrdóñez Moncada, Keyla Milena
dc.date.accessioned2024-02-06T15:10:52Z
dc.date.available2024-02-06T15:10:52Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto explorar el impacto de la introducción a dispositivos móviles y aplicaciones web 2.0 en el proceso de aprendizaje de la huerta escolar, en los estudiantes de sexto y séptimo grado en la Institución Educativa Crisanto Luque. Es así como, el proyecto se aborda desde la implementación, desarrollo y efectividad de una unidad didáctica fundamentada en el manejo, edición de cámara del vídeo y dispositivo móvil, para la creación de productos audiovisuales vinculadas a las actividades en la huerta escolar.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17265
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcMultimedia Interactiva en la Educación
dc.subject.armarcHuertos
dc.subject.armarcInvestigación cualitativa - Análisis de datos
dc.subject.armarcVideo - Métodos - enseñanza
dc.titleIntroducción a Mobile Device y aplicaciones Web 2.0 en el proceso de aprendizaje de la huerta escolar en los estudiantes de 6° y 7° para la creación de videos en la Institución Educativa Crisanto Luque.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAguaded, I. (2022). La educación en clave audiovisual y multipantalla. Revista Iberoamericana de Educación a distancia, 31-36.spa
dcterms.referencesAgudelo, J. D. (2017). El uso de dispositivos móviles dentro del aula de clase en el proceso de enseñanza aprendizaje en estudiantes de grado décimo de la Escuela Normal Superior de Caldas. Pereira: Ciencia Abierta UTP.spa
dcterms.referencesArias, F. (2016). El Proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. República de Venezuela: Editorial Episteme.spa
dcterms.referencesArias, S., Sebastián, J. L., & Morales, J. A. (2016). Uso de dispositivos móviles en el aula de clase por parte de los estudiantes del grado 11° ciudadela cuba de la cuidad de pereira. Pereira: Ciencia Abierta UTP.spa
dcterms.referencesBarahona, M. E., & Montañéz, I. J. (2018). Los dispositivos móviles como apoyo al proceso de enseñanza. Revista Mexicana de Bachillerato a distancia, 65-75.spa
dcterms.referencesBarriga, A. D. (2013). Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. Comunidad de Conocimiento UNAM, 15.spa
dcterms.referencesBermudez, D. (2021). Sugerencias para escribir análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones en tesis y trabajos de grado. Dialnet, 1-8spa
dcterms.referencesCaptcha, M., Ventura, M. F., & Cusquisiban, J. (2021). El Docente y su rol : su significación para el aprendizaje. Researchgate.spa
dcterms.referencesCardona, A. M. (2018). Las TIC y su uso como proceso de mediación pedagógica con estudiantes del grado noveno de la ciudad de Samaná Caldas. Repositorio Universidad Católica de Caldas, 1-63.spa
dcterms.referencesCarmona, C. S., & Bravo Mancero, P. C. (2019). Virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad: Análisis desde la mirada estudiantil. Revista de Ciencias Sociales, 220- 232.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Jhon Parra_Keyla Ordo¤ez.pdf
Tamaño:
3.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Jhon Parra_Keyla Ordo¤ez.pdf
Tamaño:
60.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: