Publicación:
Estado, pequeños productores y nuevas territorialidades : un estudio de caso.

dc.contributor.authorDe la Torre, Delia Inésspa
dc.contributor.authorMoscheni, Margaritaspa
dc.date.accessioned2017-04-01 00:00:00
dc.date.available2017-04-01 00:00:00
dc.date.issued2017-04-01
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2463-0470-vol.25-num.2-2017-2073
dc.identifier.eissn2463-0470
dc.identifier.issn0122-8900
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/13795
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.25-num.2-2017-2073
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/download/2073/1695
dc.relation.citationeditionNúm. 2 , Año 2017spa
dc.relation.citationendpage194
dc.relation.citationissue2spa
dc.relation.citationstartpage173
dc.relation.citationvolume25spa
dc.relation.ispartofjournalPanorama Económicospa
dc.relation.referencesArqueros, X. (2007). Territorio y tramas locales en San Carlos, Salta. En: Manzanal, M.; Arzeno, Mariano y Nussbaumer, Beatriz Comp. Territorios en Construcción. Actores, tramas y gobiernos: entre la cooperación y el conflicto. Argentina: Ed. Ciccus; pp. 135 a 166.spa
dc.relation.referencesBatistella, M. y Quaranta, G. (2010). "La demanda de mano de obra en uva para la elaboración de vinos comunes, provincia de San Juan". En Neiman, Guillermo (comp.) Estudio sobre la demanda de trabajo en el agro argentino. Buenos Aires. Ed. CICCUS: pp. 257-270.spa
dc.relation.referencesDe Mattos, Carlos (2016). Financiarización, valorización inmobiliaria del capital y mercantilización de la metamorfosis urbana. (Acceso 20 de febrero de 2017). Disponible en: http://www.seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/viewFile/62169/38345 ; https://doi.org/10.1590/15174522-018004202spa
dc.relation.referencesDe la Torre, D. (2011). Estado, economía y sociedad en la Provincia de San Juan 1950-76. San Juan: Editorial de la Fundación Universidad Nacional de San Juan (EFU).spa
dc.relation.referencesDe la Torre, D. y Moscheni M. (2013). Transformaciones y desafíos actuales (y no tanto) de la producción sanjuanina de los últimos años. En Valenzuela, García y Rosa (Comp). Inclusión social en las economías regionales. Estrategias participativas y propuestas de articulación social en el territorio. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Resistencia. Chaco. Disponible en: http://www.ceur-conicet.gov.ar/imagenes/2.pdfspa
dc.relation.referencesDi Meo, G. (1993). Les territoires de la localité. Espace géographique; tomo 22, n°4: pp. 306-317. https://doi.org/10.3406/spgeo.1993.3226spa
dc.relation.referencesGirbal-Bacha, N. (Coord), Adrián Zarrilli y Juan Balsa (2001). Estado, sociedad y economía en la Argentina (1930-1997). Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.spa
dc.relation.referencesHaesbaert, R. (2007). O mito da desterritorializção: do "fim dos territórios" á multiterritorialidade. 3° ed. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil. Disponible en: http://www.unc.edu.ar/extension/vinculacion/instituciones-sociales-y-salud/acciones-realizadas/2009/seminario-extensionista-aportes-de-la-epidemiologia-comunitaria/unc-seu-haesbaert-traduccion-prologoycap2-mito-dest.pdfspa
dc.relation.referencesJolly, J. (2002) Lo público y lo local: gobernancia y políticas públicas. Seminario internacional sobre el fenómeno administrativo público. Escuela Superior de Administración Pública - ESAP -Bogotá los días 18 y 19 de julio de 2002. En el sitio http://www.grupochorlavi.org/gobernanzaambiental/Documentos/Lopublicoylocal.pdfspa
dc.relation.referencesManzanal, M. (2006). "Regiones, territorios e institucionalidad del Desarrollo Rural". En Mabel Manzanal, Guillermo Neiman y Mario Lattuada (Compiladores), Desarrollo Rural. Organizaciones, instituciones y territorio. Argentina: Ediciones CICCUS; p.21-50.spa
dc.relation.referencesMontañez, G. (2001). Razón y Pasión del Espacio y el Territorio. En: Montañez. Espacios y Territorios: Razón, Pasión e Imaginarios. Universidad de Colombia Bogotá. https://doi.org/10.7440/res12.2002.12spa
dc.relation.referencesMoscheni, M. 2011. Economía global de la provincia de San Juan en de la Torre D. Coord. Estado, Sociedad y Economía en la Provincia de San Juan. Periodo 1950-1976. EFU, Editorial Universidad Nacional de San Juan.spa
dc.relation.referencesNovello, R., Andrieu J., Lavanderos, D. (2012). Comparación económica de diferentes modelos productivos en melón para la provincia de San Juan. XIV Jornada técnica sobre el cultivo de melón. EEA San Juan, AER Media Agua. San Juan. AR. 2012. p. 23-33.spa
dc.relation.referencesO'Donnell, G. y Oszlack, O. (1984). Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de investigación. En: Acuña Compilador. Lecturas sobre el Estado y las políticas públicas: Retomando el debate de ayer para fortalecer el actual. Argentina: Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Proyecto de Modernización del Estado; pp. 555-584.spa
dc.relation.referencesPradilla Cobos, E. (1997). Regiones o territorios, totalidad y fragmentos: reflexiones críticas sobre el estado de la teoría regional y urbana. Revista EURE; Vol. XXII N° 68: pp. 45-55spa
dc.relation.referencesINTA-PROFEDER: https://www.inta.gob.ar/profederspa
dc.relation.referencesMinisterio de la Producción de San Juan: https://www.producción.sanjuan.gov.arspa
dc.relation.referencesRelevamiento Agrícola en la Provincia de San Juan. Departamento de Hidráulica 2000 y 2007.spa
dc.relation.referencesInforme programa de gestión de calidad y diferenciación de los alimentos. (2011). Proyecto Piloto: Indicación Geográfica Melón de Media Agua-San Juan. (PROCAL II), Anexo III.spa
dc.rightsPanorama Económico - 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/2073spa
dc.subjectFinancializationeng
dc.subjectTerritorialitieseng
dc.subjectPublic policyeng
dc.subjectStateeng
dc.subjectFinanciarizaciónspa
dc.subjectTerritorialidadspa
dc.subjectPolíticas estatalesspa
dc.subjectEstadospa
dc.subjectFinancementspa
dc.subjectTerritorialitéspa
dc.subjectPolitiques publiquesspa
dc.subjectEtatspa
dc.titleEstado, pequeños productores y nuevas territorialidades : un estudio de caso.spa
dc.title.translatedState, small scale producers and new territorialities : a case study.eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: