Publicación:
Pablo Montoya: “Entre nuestra violencia y la de García Márquez median la desmesura y la desaparición forzada”

dc.contributor.authorVillamil Garcés, Nahum Joséspa
dc.date.accessioned2021-10-02T00:11:23Z
dc.date.accessioned2024-09-05T20:53:10Z
dc.date.available2021-10-02T00:11:23Z
dc.date.available2024-09-05T20:53:10Z
dc.date.issued2021-10-02
dc.description.abstractEl escritor colombiano Pablo Montoya (1963), premio Rómulo Gallegos (2015), José Donoso (2016) y Casa de las Américas (2017), acaba de publicar su más reciente novela La sombra de Orión, que ahonda en la violencia y el horror de la desaparición forzada, al revisitar los efectos, crímenes y desafueros de la Operación Orión, en Medellín. Montoya retoma a su alter ego Pedro Cadavid para clausurar una trilogía donde se cuestiona un proyecto nacional cimentado en la violencia y se confronta la tradición literaria antioqueña anclada al realismo e incapaz de arrojar luces sobre sus zonas más oscuras. Por supuesto, La sombra de Orión, como toda la obra de Pablo Montoya, teje constantes diálogos con distintas tradiciones y con su propia producción. Desde ese ángulo, el autor se refiere a su aclamada Tríptico de la infamia (2014) o a Los derrotados (2012) para trazar los costos humanos de la ficción e invocar sus encuentros o discrepancias con García Márquez, Roberto Bolaño y Rodrigo Rey Rosa, referentes a la hora de escribir La sombra de Orión.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/RVP-vol.15-num.1-2021-3596
dc.identifier.eissn2619-4023
dc.identifier.issn2248-485X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/18243
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/RVP-vol.15-num.1-2021-3596
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/download/3596/3006
dc.relation.citationendpage122
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationstartpage116
dc.relation.citationvolume15spa
dc.relation.ispartofjournalVisitas al Patiospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/3596spa
dc.titlePablo Montoya: “Entre nuestra violencia y la de García Márquez median la desmesura y la desaparición forzada”spa
dc.title.translatedPablo Montoya: “Entre nuestra violencia y la de García Márquez median la desmesura y la desaparición forzada”eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_26e4spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: