Publicación:
Fortalecimiento del pensamiento productivo en los docentes de Lengua Castellana de la Fundación Educativa Instituto Ecológico Barbacoas de Santa Ana Isla de Barú de la ciudad de Cartagena de Indias, a través del aprendizaje cooperativo apoyado en la metodología E- learning.

dc.contributor.advisorTorres Beregovenko, Gabriel
dc.contributor.authorPérez Chiquillo, Albeiro Yesith
dc.date.accessioned2024-03-15T15:17:42Z
dc.date.available2024-03-15T15:17:42Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto desarrollar las competencias digitales de los propios docentes, desde las TIC se pueden dar acercamientos a universo del conocimiento, de allí el enfoque e-learning aportando todos los beneficios que trae consigo la formación electrónica y en este caso poder acercar a los docentes de la Fundación Educativa Instituto Ecológico Barbacoas, a incorporar el pensamiento productivo y el aprendizaje cooperativo, en sus prácticas pedagógicas, así aportar a la consecución de mejores resultados académicos para la institución en cuestión.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17465
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2024spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarccomputadores aplicaciones
dc.subject.armarcLengua castellana
dc.subject.armarcinvestigación Educativa
dc.titleFortalecimiento del pensamiento productivo en los docentes de Lengua Castellana de la Fundación Educativa Instituto Ecológico Barbacoas de Santa Ana Isla de Barú de la ciudad de Cartagena de Indias, a través del aprendizaje cooperativo apoyado en la metodología E- learning.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesÁlvarez Álvarez, J. V. (2004). Fundamentos de e-learning: todo lo que necesitas saber. Madrid, España: JVA net Consultores.spa
dcterms.referencesArboleda, J. (Mayo de 2016). RESEÑA DEL LIBRO “PEDAGOGÍA GENERAL. PRINCIPIOS DE EDUCACIÓN Y PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA” (2016) DEL PEDAGOGO ESPAÑOL JOSÉ M. TOURIÑÁN LÓPEZ,. Boletín REDIPE, V(5), 165-175.spa
dcterms.referencesArias, F. G. (2012). El proyecto de investigación: introducción a la metodología científica (Sexta ed.). Caracas: Episteme, C.A.spa
dcterms.referencesÁvila Penagos, R. (2005). La producción de conocimiento en la investigación acción pedagógica (IAPE). Balance de una experimentación. Revista Colombiana de Educación, 1-24.spa
dcterms.referencesBernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación (Tercera ed.). Bogotá: PEARSON EDUCACIÓN.spa
dcterms.referencesBlázquez, N. (1986). Deontología de la educación. Revista Española de Pedagogía, 44(174), 1-18. Obtenido de CORE: https://core.ac.uk/download/pdf/224732886.pdfspa
dcterms.referencesBusse, T. V., & Mansfield, R. S. (1984). Teorías del proceso creador: revisión y perspetiva. Estudios de psicologia, 48-57.spa
dcterms.referencesCarrera, B., & Mazzarella, C. (2001). Vygotsky, enfoque sociocultural. EDUCERE, la resvista venezolana de la educación, 41-44.spa
dcterms.referencesChalco Ubaldo, F. M. (2022). Uso de Google Classroom para Mejorar el Aprendizaje. Uso de Google Classroom para Mejorar el Aprendizaje en estudiantes de una universidad privada de Lima. Lima, Lima, Peru: Universidad Cesar Vallejo. Obtenido de repositorio.ucv.edu.pe.spa
dcterms.referencesCopocasale, A. (2013). La investigación educativa cualitativa: presentación de dos métodos. La escuela desde adentro, 5.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Albeiro Perez Chiquillo.E.pdf
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorizacion_Albeiro Perez Chiquillo.E (1).pdf
Tamaño:
93.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: