Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
A través del tiempo el hombre ha buscado la supresión del dolor por diferentes mecanismo, y con diferentes sustancias; en esta búsqueda incesante y tesonera, topó con los anestésicos volátiles y recurrió a diferentes formas de administración, desde los circuitos abiertos o de no re inhalación (Eter a la reina, mascara de Yankauer), Hasta las tendencias actuales del sistema cerrado (re inhalación total), como era lógico vislumbrar, emprendió la marcha en procura de mejores anestésicos; vale decir aquellos que causen menor transgresión a la fisiología humana y fueran inertes metabólicamente hablando. Hemos actualmente llegado al punto de encontrar en la búsqueda del anestésico ideal, el agente denominado Isoflurane, cuyas virtudes o defectos trataremos de constatar a través de esta pequeña evaluación preliminar, administrándolo en sistema cerrado con flujos bajos, y cuantitativamente tratando de obtener las ventajas que ofrece tanto el anestésico como este tipo de sistema. Dada la escasa difusión que ha tenido en nuestro medio la anestesia cuantitativa, iniciaremos el trabajo describiendo la técnica adoptada para este fin, y posteriormente haremos la transcripción de las virtudes encontradas al administrar el Isoflurano, por medio de este sistema y del anestésico
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...