Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La ingeniería geotécnica estudia materiales usualmente heterogéneos, como los suelos y rocas. Debido a esto, los modelos matemáticos que describen algunas de sus características no son completamente robustos y fiables. La inteligencia artificial desarrolla modelos con base en conjuntos de parámetros de entrada, los cuales relaciona de manera adecuada para generar valores óptimos de alguna variable de salida. En este trabajo, se destacan los métodos de inteligencia artificial más viables para su uso en el campo de la ingeniería geotécnica, de acuerdo a la precisión de los parámetros estimados respecto a los valores reales. Se realiza una revisión bibliográfica a través de distintas bases de datos, clasificando los artículos en cinco aplicaciones distintas de la geotecnia (capacidad de carga de pilotes, consolidación del suelo, estabilidad de taludes, resistencia al corte de suelos y resistencia a la compresión no confinada de suelos estabilizados con distintos materiales). Se plantea la posibilidad de utilizar estas técnicas en dos casos de estudio de la región caribe colombiana.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...