Publicación:
La lectura como estrategia de construcción de conocimiento para el desarrollo de habilidades comunicativas en los estudiantes de 5° de la Institución Educativa de Bayunca sede Latas.

dc.contributor.advisorMendoza Castillo, Alcides Rafael
dc.contributor.authorTorres Monsalve, Angelica Maria
dc.contributor.authorSalgado Casseres, Yolima Ester
dc.date.accessioned2023-03-17T21:12:13Z
dc.date.available2023-03-17T21:12:13Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn este proyecto se planteó la puesta en práctica de actividades y experiencias con el propósito de mejorar las habilidades comunicativas de los estudiantes. Para el desarrollo de la investigación, en primera instancia se caracterizó el interés por la lectura de los estudiantes de la institución educativa en cuestión, a partir de la realización de encuestas, talleres, actividades y encuentros con la comunidad educativa en general. Posteriormente, se llevó a cabo procesos de estudio y análisis de la incidencia de estrategias pedagógicas basadas en la lectura con el propósito de desarrollar habilidades comunicativas de los estudiantes. Al respecto de los planteamientos metodológicos, esta investigación es de enfoque cualitativo, orientado a la investigación-acción educativa y pedagógica en pro del desarrollo de la comunidad estudiantil de la Institución. Para la recolección de datos, se utilizaron técnicas y métodos que permitieron a los investigadores ser entes interactivos durante cada etapa del proceso. Como resultado del proceso, se aplicaron estrategias pedagógicas que permitieron motivar el interés por la lectura por parte de los estudiantes, involucrando en estas prácticas a miembros de la comunidad y enfocado en situaciones propias del contexto para desarrollar las habilidades comunicativas en los estudiantes.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16103
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11438
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcLectura - Aprendizaje
dc.subject.armarcComunicación - Destreza
dc.subject.armarcPedagogía - Estrategia
dc.titleLa lectura como estrategia de construcción de conocimiento para el desarrollo de habilidades comunicativas en los estudiantes de 5° de la Institución Educativa de Bayunca sede Latas.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesÁlvaro w, Santiago G. Myriam C. Castillo P. Dora Luz Morales. (2007). Estrategias y enseñanza aprendizaje de la lectura. Folios. Segunda época No 26. Segundo semestre de 2007, p. 27-38spa
dcterms.referencesAlba Nubia Aguilar Flores, Fátima del Socorro Martínez Barrera, Milagros del Socorro Mairena Castro. (2019). Estrategias pedagógicas que favorecen la Lectura Comprensiva en el proceso de aprendizaje de los estudiantes del Segundo grado en el Centro Educativo El Buen Pastor, en la Villa 10 de mayo, departamento de Masaya, durante los meses de febrero a abril del año escolar 2019. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.spa
dcterms.referencesAlexandra Cortés y Giovanna García. (2017). Estrategias pedagógicas que favorecen el aprendizaje de niñas y niños de 0 a 6 años de edad en Villavicencio-Colombia. Revista interamericana de investigación, educación y pedagogía, RIIEP 10 (1), 125-143spa
dcterms.referencesAustin, J. (1988). Emisiones Realizativas. En L Valdés (Edit.) La búsqueda del significado. Madrid.spa
dcterms.referencesCarr, W. (2002). Una teoría para la educación. Hacia una investigación educativa crítica. Tercera edición. Ediciones Morata.spa
dcterms.referencesCabrera Barrios, M, Ríos de la Rosa, E y Montalvo Martínez, A. (2015). Implementación de pictogramas como estrategia pedagógica para promover el aprendizaje de la lectura y la escritura de los estudiantes del grado primero en el Instituto mixto Freinet. Universidad de Cartagena.spa
dcterms.referencesCastellanos, Yeimy Alexandra; Lozano Torres, Teresa del Pilar y Osorio Duarte, Mónica. (2015). La literatura infantil como estrategia pedagógica para generar aprendizajes significativos en los procesos de lectura. Ibagué: Universidad del Tolima. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1418>spa
dcterms.referencesCassasus, La gestión educativa en américa latina: problemas y paradigmas. Citation Jua14 \p 109 \l 9226.spa
dcterms.referencesConnelly, F. M. y Clandinin, D. J. (1995). Relatos de experiencia e investigación narrativa, p 16.spa
dcterms.referencesDe Tezanos Aracelis. (2015). Oficio de enseñar-saber pedagógico la relación fundante. Revista Educación y ciudad. Madrid.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
YOLIMA Y ANGELICA TORRES.pdf
Tamaño:
2.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: