Publicación:
La cultura ambiental como estrategia para la transformación de las prácticas ambientales en ciudad del bicentenario

dc.contributor.advisorRodriguez López, Mercedes (Tutora)
dc.contributor.authorHenao Giraldo, Geraldine
dc.date.accessioned2017-08-14T18:07:52Z
dc.date.available2017-08-14T18:07:52Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (Trabajador social) -- Universidad d e Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación, programa de trabajo social, 2015es
dc.description.abstractCon la intención de desarrollar una actuación profesional en el año social del pregrado de trabajo social, se plantea el presente proyecto en el macroproyecto Ciudad del Bicentenario, habitado por familias compradoras, reubicadas y desplazadas1. Conociendo las diferentes necesidades que tiene el barrio identificadas previamente por las organizaciones de base y la Fundación Mario Santo Domingo (FMSD) que es la operadora del proyecto, se plantea el problema de investigación ¿Cómo potenciar una cultura ambiental desde la participación comunitaria en Ciudad del Bicentenario?. Partiendo de esto se proyectó la Investigación Acción Participativa basándose en el paradigma socio-crítico y guiados por las bases teóricas de la Educación Popular, se inició la construcción de la ruta metodológica que permitió consolidar un proceso que al modo de ver de la autora, reflejan el empoderamiento, la autogestión y el liderazgo de la comunidad para promover acciones de cambio, que redundan en prácticas ambientales que benefician a toda la comunidad y que se constituyen como la base fundamental de la cultura ambiental. Lo que se pretende entonces es visibilizar los procesos que se dan al interior de la comunidad, con el acompañamiento de la estudiante en prácticas para alcanzar los objetivos planteados conjuntamente entre la institución y la comunidad, donde el mayor logro será la sostenibilidad del proyecto aun cuando la estudiante ya no se encuentre en el territorio, permitiendo que se logre lo perseguido por la Educación Popular y por el modelo de intervención de la FMSD.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT361.32 / H38es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/5048
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11346
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectTrabajo social - Casoses
dc.subjectMedio ambiente - Servicio sociales
dc.subjectParticipación ciudadanaes
dc.subjectVida en comunidad - Servicio sociales
dc.titleLa cultura ambiental como estrategia para la transformación de las prácticas ambientales en ciudad del bicentenarioes
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
IAP_CULTURA_AMBIENTAL_Geraldine _Henao_2015.pdf
Tamaño:
3.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: