Publicación:
Editorial Visitas al Patio 15(2)

dc.contributor.authorValero, Silviaspa
dc.date.accessioned2021-12-22T21:12:24Z
dc.date.accessioned2024-09-05T20:53:14Z
dc.date.available2021-12-22T21:12:24Z
dc.date.available2024-09-05T20:53:14Z
dc.date.issued2021-12-22
dc.description.abstractEste nuevo número de Visitas al patio pone a disposición de los lectores un dossier dedicado a la diversidad lingüística, que continúa, de alguna manera, el que habíamos presentado en el número 13 de la revista, acerca de las implicaciones sociolingüísticas a partir de la movilidad, el desplazamiento y la migración de poblaciones rurales hacia las urbes, voluntarios o forzados, nacionales o transnacionales (ver https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.13-2019-2313; https://doi.org/10.32997/2027-0585- vol.0-num.13-2019-2314; https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.13-2019-2315). En este caso es la documentación lingüística la que reúne a seis investigadores de América y Europa, en un trabajo coordinado por la profesora Lorena Orjuela de la Universidad de Texas, Austin, quien trabajó en nuestro Programa de Lingüística y Literatura durante este año 2021 y adelantó investigaciones y trabajo de campo con nuestras estudiantes. El dossier reflexiona sobre puntos trascendentales en cuanto a la actualidad de las lenguas indígenas, como lo son el peligro de la desaparición en algunos casos, que, si bien no es una problemática nueva, estamos en presencia de un proceso que se desarrolla con mayor velocidad y violencia; las dificultades y los retos que se les plantean a los investigadores a la hora de trabajar en documentación lingüística en América Latina y particularmente en Colombia; los usos que las instituciones públicas y privadas hacen de determinadas categorías analíticas; la necesidad de repensar de qué manera se satisfacen las necesidades de los pueblos indígenas con el proceso de documentación y la urgencia de mayor apoyo para la revitalización de las lenguas, entre otros. Esperamos con mucho entusiasmo que este sea un monográfico disparador para otras investigaciones y/o artículos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eissn2619-4023
dc.identifier.issn2248-485X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/18250
dc.identifier.urlhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/3682
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/download/3682/3037
dc.relation.citationendpage142
dc.relation.citationissue2spa
dc.relation.citationstartpage142
dc.relation.citationvolume15spa
dc.relation.ispartofjournalVisitas al Patiospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/3682spa
dc.titleEditorial Visitas al Patio 15(2)spa
dc.title.translatedEditorial Visitas al Patio 15(2)eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_b239spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDITspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: