Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
En este artículo se analizan las representaciones políticas que circularon a través de la predicación religioso-católica para los años de 1816 a 1822. Esta línea temporal abarca en realidad, dos periodos importantes para entender el papel de la oratoria sagrada como articulador de potestades políticas: el primero que va de 1816 a 1820, los cuales son los años de la reconquista fernandina en la Nueva Granada; y el segundo empieza de 1819 a 1822, periodo en el cual se consolida la independencia. En el primer periodo se estudiará el discurso religioso desde la visión de los predicadores que defienden a la monarquía, y en el segundo periodo se analizará el discurso religioso desde los predicadores que están a favor de la independencia y la república. En ambos casos se verá como la predicación refleja las intenciones políticas de los poderes en disputa, cuya finalidad última es la de legitimarse
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...