Publicación:
Diseño de un Recurso Educativo Digital para mejorar los hábitos de vida saludable de los estudiantes de grado once de la Institución Educativa Técnica Agroindustrial El Espino – Boyacá

dc.contributor.advisorMontes Rivera, Gledys Enith
dc.contributor.authorVega Castellanos, Heyler Jeffersson
dc.date.accessioned2022-03-07T13:05:09Z
dc.date.available2022-03-07T13:05:09Z
dc.date.issued2021-08
dc.description.abstractEl presente documento plasma la elaboración de un Recurso Educativo Digital, con el fin de promover los estilos de vida saludable de los estudiantes de grado once de la Institución Educativa Técnica Agroindustrial El Espino (Boyacá- Colombia). Este recurso ha sido diseñado de acuerdo a las percepciones que sobre el tema tienen la comunidad educativa: padres, estudiantes, docentes, administrativos y directivos, en cuanto a la importancia de la adopción de hábitos de vida saludable en edades tempranas con el fin de mejorar la calidad de vida desde un punto de vista físico y psicológico, teniendo en cuenta que es en edades tempranas en donde deben promoverse los hábitos de vida saludable de tal manera que en edades más avanzadas brinden una cosecha de bienestar y calidad de vida, previniendo enfermedades de carácter físico (diabetes, problemas coronarios, hipertensión arterial, entre otras) y psicológico (estrés, ansiedad, depresión). En primera instancia se hace un reconocimiento del entorno socio-cultural en el cual se encuentra inmerso la institución educativa, sus costumbres, sus actividades cotidianas y sus preferencias; de igual forma se analiza la posición que tienen los docentes desde cada una de sus áreas, con respecto a la asignatura de educación física, ya que esta asignatura es la herramienta de promoción para los estilos de vida saludable y, si de alguna u otra forma, se promueven estos estilos desde las áreas que apoyan otros saberes pedagógicos, o si por el contrario no se toma en cuenta este tema. A los estudiantes, se les aplicó una prueba estandarizada, para medir y determinar el estilo de vida de los estudiantes de grado once de la Institución Educativa Técnica Agroindustrial El Espino, tomando una muestra en primer lugar por conveniencia y luego por muestreo aleatorio simple. Luego de tener esta información, se realiza el diseño de un curso virtual que integra Recursos Educativos Digitales ajustados a las necesidades de la población participante del estudio, para su posterior implementación y aplicación; con el fin de analizar el impacto que ha tenido en la muestra seleccionada. Se destaca el reconocimiento de la importancia de la adopción de estilos de vida saludable en pro de una mejor calidad de vida tanto a nivel físico, psicológico y emocional. Teniendo en cuenta los hallazgos encontrados, se hace plausible el mejoramiento continuo en cuanto a contenido y adaptación a rangos de edades diversas del curso para hacerlo extensivo a los demás estudiantes de la Institución Educativa Técnica Agroindustrial El Espinospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.extent91 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/14696
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/2061
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcEsperanza de salud
dc.subject.armarcTecnología educativa
dc.subject.armarcIndicadores de condiciones de salud
dc.subject.armarcEducación secundaria
dc.titleDiseño de un Recurso Educativo Digital para mejorar los hábitos de vida saludable de los estudiantes de grado once de la Institución Educativa Técnica Agroindustrial El Espino – Boyacáspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Heyler Vega.pdf
Tamaño:
1.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Heyler Vega.pdf
Tamaño:
280.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: