Publicación:
Organizaciones de víctimas e incidencia en la construcción de los programas de desarrollo con enfoque territorial (PDET) en el municipio de San Jacinto (Bolívar)

dc.contributor.advisorSayas Contreras, Rafaela Ester
dc.contributor.authorCasas Bolaño, Julio
dc.contributor.authorUrrego Peña, Yovanni
dc.date.accessioned2021-05-28T16:48:39Z
dc.date.available2021-05-28T16:48:39Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (Magíster en Conflicto Social y Construcción de Paz) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales. Maestría en Conflicto Social y Construcción de Paz, 2020es
dc.description.abstractLa subregión de los montes de María, a partir de la segunda mitad del siglo XX, ha venido experimentando un aumento en lo que a la violencia directa se refiere, inicialmente con la presencia de guerrilla y posteriormente de los paramilitares y de las mismas fuerzas del Estado que actuaron, en muchas ocasiones, en contra de los residentes de la zona. En este contexto, y ante el debilitamiento del Estado, en esta zona, ha venido fortaleciéndose la participación de la sociedad civil, organizándose en asociaciones y asumiendo un liderazgo de resistencia ante la violencia padecida y generando acciones de paz, que les permitieran dar solución a la problemática relacionada con la guerra. El objetivo de este estudio, es determinar si la participación de las Organizaciones de Víctimas de San Jacinto (Bolívar) en la elaboración del Plan de Desarrollo con enfoque Territorial (PDET) de los Montes de María, incidió en la construcción de paz en el territorio, con este fin se planteó la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo ha sido la participación de las Organizaciones de Víctimas de San Jacinto (Bolívar) en la elaboración del Plan de Desarrollo Territorial (PDET) de los Montes de María, en clave de construcción de paz desde los territorios? La pregunta de investigación se responde a través de una investigación de corte cualitativo, correspondiente a un estudio de caso, que se llevó a cabo utilizando una entrevista semiestructurada con representantes de 8 organizaciones sociales de víctimas presentes en San Jacinto a través de la cual expresaron cómo se llevó a cabo su participación en la formulación de los PDET. Para las organizaciones sociales de víctimas la implementación de los PDET, debe contribuir a solucionar de forma definitiva las causas y consecuencias de un conflicto histórico ya endémico del país, y que afectó mayormente a la población rural colombiana, lo que impidió su avance en materia de desarrollo social; sin embargo, el Estado ha mostrado una incapacidad para lograr articular este programa, con proyectos reales que permitan los avances hacia una paz estable y duradera.es
dc.format.mediumPDFes
dc.identifier.citationTM303.60986114 / C335es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/11912
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/1163
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.subjectVíctimas de guerraes
dc.subjectConsolidación de pazes
dc.subjectProcesos de pazes
dc.titleOrganizaciones de víctimas e incidencia en la construcción de los programas de desarrollo con enfoque territorial (PDET) en el municipio de San Jacinto (Bolívar)es
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_Final.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: