Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Contreras, Leyla Zarith | |
dc.contributor.author | Gómez Triviño, Johan Andrés | |
dc.contributor.author | Vanegas Correa, Leiri Laura | |
dc.date.accessioned | 2024-02-09T19:18:54Z | |
dc.date.available | 2024-02-09T19:18:54Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer la habilidad del habla en el inglés utilizando el enfoque comunicativo para la creación de podcasts por los estudiantes de grado séptimo del Colegio Hispano Inglés, es decir, mejorar en su competencia oral: fluidez, pronunciación, gramática y vocabulario.De esta manera se concluyó que la inclusión del podcast educativo permitió mejorar significativamente la expresión oral en el idioma inglés en estudiantes de séptimo grado de secundaria del Colegio Hispano Inglés. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17273 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Computadores - Aplicaciones | |
dc.subject.armarc | Inglés - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Inglés - Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | Fortalecimiento de la habilidad del habla en Inglés mediante el enfoque comunicativo para la creación de podcast de los estudiantes de grado séptimo del Colegio Hispano Inglés, de Neiva – Huila. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Abdul Samad, I., Bustari, A y Ahmad, D. (2017). The Use of Podcasts in Improving Students’ Speaking Skill. Journal of English Language and Education, 3(2), 97-111. https://ejurnal.mercubuana-yogya.ac.id/index.php/jele/article/view/256/312 | spa |
dcterms.references | Abrejo, B., Sartaj, S., Memom, S. (2019). English Language Teaching through Communicative Approach: A Qualitative Study of Public Sector Colleges of Hyderabad, Sindh. Advances in Language and Literary Studies, 10 (5), 43 – 49. https://www.researchgate.net/publication/340093999_English_Language_Teaching_throu gh_Communicative_Approach_A_Qualitative_Study_of_Public_Sector_Colleges_of_Hy derabad_Sindh | spa |
dcterms.references | Ajagan Lester, L., Saez Nuñez, G. (2020). Investigación-acción y el desarrollo profesional docente: características y componentes, posibilidades y desafíos. Investigación-acción: Voces sobre la praxis educativa en la Región del Biobío, Chile, 1 (1), 13 – 26. https://editorial.udec.cl/sites/default/files/Investigacion-accion-Ajagan%20LesterSae%CC%81z.pdf | spa |
dcterms.references | Álvarez, R. P. (2004). Formación superior basada en competencias, interdisciplinariedad y trabajo autónomo del estudiante. Revista iberoamericana de educación, 35(1), 1-33. | spa |
dcterms.references | Asensi-Artiga, V., & Parra-Pujante, A. (2002). El método científico y la nueva filosofía de la ciencia. En Anales de documentación (Vol. 5, pp. 9-19). Facultad de Comunicación y Documentación y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia | spa |
dcterms.references | Baren Lirio, T. M. y Zambrano Álava, D. P. (2021). Podcasts como Estrategia Didáctica para Fortalecer la Estrategia del Speaking en el Aprendizaje del Idioma Inglés. [Tesis de 152 Maestría, Universidad Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo]. https://issuu.com/pucesd/docs/1633-_tt_dpzambranoa_2020_02_2_ | spa |
dcterms.references | Bailey John E. y Robert P. Hudson. (2016). Una introducción a los enfoques cuantitativos. Hudson | spa |
dcterms.references | Barquero D’Avanzol, M. y Ureña Salazar, E. (2015). Rúbricas para evaluar la competencia oral en un segundo idioma: Un estudio de caso. InterSedes, 16 (34), 1-22. https://www.scielo.sa.cr/pdf/is/v16n34/2215-2458-is-16-34-00017.pdf | spa |
dcterms.references | Bautista Sosa, M. P. (2021). El Enfoque Comunicativo y su Relación con la Habilidad de Expresión Oral del Idioma Inglés en Estudiantes Universitarios. [Tesis de Maestría, Universidad de San Martín de Porres]. https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/8217/bautista_smdp.pdf?s equence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Becerra Polanco, M. y Gonzales Martínez, J. (2020). El Aprendizaje Móvil Como Estrategia Didáctica Para Reducir las Barreras y Limitaciones en la Práctica de la Habilidad de Hablar en inglés. Revista de Educación y Desarrollo, 53, 61-70. https://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/53/RED_53_Completa.pdf#p age=62 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...