Publicación:
Implementación de un blog interactivo para el fortalecimiento de las competencias comunicativas en inglés a través del Aprendizaje Basado en Proyectos en los estudiantes de tercer grado de primaria de la I.E. Libre del municipio de Circasia Quindío

dc.contributor.advisorFlórez López, Martha Isabel
dc.contributor.authorMarín Ocampo, Sandra Milena
dc.date.accessioned2022-05-20T19:23:03Z
dc.date.available2022-05-20T19:23:03Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn el país se observa la necesidad de generar nuevas estrategias que permitan el fortalecimiento académico desde el área de inglés, en este sentido se interviene la I.E. Libre del Municipio de Circasia Quindío, un establecimiento que cuenta con falencias en las competencias comunicativas de este espacio académico. Por lo tanto, en el presente proyecto se plantea el objetivo de fortalecer las competencias comunicativas en inglés de los estudiantes del grado tercero de la mediante la implementación de un blog interactivo y el Aprendizaje Basado en Proyectos, para alcanzar este propósito se estructura un método Cualitativo, donde el investigador como actor social realiza un análisis con énfasis narrativo. Con la intervención pedagógica que se realiza mediante el blog interactivo, los resultados presentan que se logra superar los desempeños bajos en los temas de estado del tiempo, los números y los meses del año, logrando además que la mayor parte de los educandos obtengan escalas valorativas de alto y superior. Por eso, una de las principales conclusiones expone que, a diferencia de las clases magistrales y métodos tradicionales, el uso de recursos, métodos y estrategias innovadoras donde se implementan las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje generan cambios positivos en los desempeños académicos de los estudiantes.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en recursos digitales aplicados a la educaciónspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 9 Planteamiento y Formulación del Problema 13 Planteamiento 13 Formulación 16 Antecedentes 16 Justificación 25 Objetivo General 29 Objetivos Específicos 29 Supuestos y Constructos 29 Alcances y Limitaciones 32 Marco de referencia 34 Contextual 34 Normativo 38 Marco Teórico 41 Conceptual 48 Metodología .52 Tipo de Investigación 52 Modelo de Investigación 53 Fases del Modelo 56 Población y Muestra 58 Categorías de Estudio 59 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 61 Valoración de instrumentos por expertos: Objetividad, Validez y Confiabilidad 65 Ruta de Investigación 66 Técnicas de análisis de la información 68 Intervención Pedagógica o Innovación TIC, institucional u otra 69 Análisis, Conclusiones y Recomendaciones 105 Análisis 105 Conclusiones 107 Recomendaciones 111 Referencias Bibliográficas 113 Anexos 120eng
dc.format.extent134 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/15247
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/2055
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de ciencias sociales y educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en recursos digitales aplicados a la educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcTecnología educativa
dc.subject.armarcEducación primaria
dc.subject.armarcEnseñanza con ayuda de computadores
dc.subject.armarcInglés - Enseñanza
dc.titleImplementación de un blog interactivo para el fortalecimiento de las competencias comunicativas en inglés a través del Aprendizaje Basado en Proyectos en los estudiantes de tercer grado de primaria de la I.E. Libre del municipio de Circasia Quindíospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAndrade (2019). Uso de las TIC en el aprendizaje del inglés de estudiantes del grado 4°.[Trabajo de Fin de Grado, Universidad Pontificia Bolivariana]. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/4927/Uso%20tic%20aprendizaje%20ingl%c3%a9s%20estudiante s%20grado%204%c2%b0.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesArana Quispe, E. F. (2019). Enseñanza del inglés mediante el uso de TIC en estudiantes de la institución educativa Ceba “Manco Capac” de Juliaca. [Trabajo de Fin de Grado, Universidad Andina]. http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4375spa
dcterms.referencesCano López, D., Guzmán Arias, D., Diéguez García, Y., y León, Y. M., (2012). El uso del blog en la gestión del conocimiento. Revista Cubana de Ciencias Informáticas (RCCI). 6 (3), 1-8. https://www.redalyc.org/pdf/3783/378343678007.pdfspa
dcterms.referencesCaro, L. (s.f.). 7 Técnicas e instrumentos para la recolección de datos. https://www.lifeder.com/tecnicas-instrumentos-recolecciondatos/spa
dcterms.referencesCARTAGENA, U. D. (2021). Aspectos Formales de un Proyecto de Aula. Unidad Uno. Aula virtual Unicartagena Proyecto de Aula I, 17. https://aulavirtualunicartagena.co/publicaci/aula/unidad1/mobile/index.html#p=17spa
dcterms.referencesCARTAGENA, U. D. (2021). El Modelo de Investigación Acción Pedagógica. Unidad Tres. Aula virtual Unicartagena Proyecto de Grado I, 9. https://aulavirtualunicartagena.co/publicaci/grado1/unidad3/mobile/index.html#p=9spa
dcterms.referencesCARTAGENA, U. D. (2021). La Metodología. Unidad Dos. Aula virtual Unicartagena Proyecto de Grado I, 2. https://aulavirtualunicartagena.co/publicaci/grado1/unidad2/mobile/index.html#p=2spa
dcterms.referencesCARTAGENA, U. D. (2021). La Metodología. Unidad Dos. Aula virtual Unicartagena Proyecto de Grado I, 7. https://aulavirtualunicartagena.co/publicaci/grado1/unidad2/mobile/index.html#p=2spa
dcterms.referencesChacón Orduz, M. (23 de abril de 2021). Colombia, con uno de los niveles de inglés más bajos del mundo. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/vida/educacion/dia-del-idioma-nivel-de-ingles-en-colombia-de-los-mas-bajos-del-mundo-550360spa
dcterms.referencesCocoma, L. A., y Orjuela, M. A., (2017). Las TICS como recurso pedagógico para la enseñanza del inglés. [Trabajo de Fin de Grado, Universidad del Tolima]. http://repository.ut.edu.co/handle/001/1978spa
dcterms.referencesCosta, V. E., Vera, J. L. y Molina, M. P., (2018). Idioma Inglés, Enseñanza Tradicional Comparada con El Aprendizaje Utilizando las Apps. Revista académica Tse'de: Innovación y Desarrollo, 1 (2), 1-17. http://tsachila.edu.ec/ojs/index.php/TSEDE/article/view/7/8spa
dcterms.referencesCuesta Peñayos, F. J. (2018). Proyecto de Innovación Educativa en La Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera Mediante el Uso de Metodologías Activas: “Let 's Have a Funny Learning”. [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de Burgos]. https://riubu.ubu.es/bitstream/handle/10259/5111/Cuesta_Pe%C3%B1ayos-tfm.pdf?sequence=6&isAllowed=yspa
dcterms.referencesDelors, J. (1996). La educación encierra un tesoro: Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Santillana Ediciones UNESCO. http://innovacioneducativa.uaem.mx:8080/innovacioneducativa/web/Documentos/educacion_tesoro.pdfspa
dcterms.referencesDíaz, M. M. y Lamprea, L. J. (2016). Guía para Implementar la Metodología CLIL en la Enseñanza del Inglés en el Grado Tercero del Gimnasio Campestre Oxford. Fundación Universitaria los Libertadores. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/661/D%C3%ADazGuti%C3%A9rrezMargaritaMar%C3%ADa.p df?sequence=2&isAllowed=yspa
dcterms.referencesGarcía Córdoba, F. (2004). El Cuestionario, Recomendaciones metodológicas para el diseño de cuestionarios. Editorial Limusa, S.A. De C.V. Grupo Noriega Editores. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=JPW5SWuWOUC&oi=fnd&pg=PA7&dq=el+cuestionario&ots=fdwEunve4Q& sig=A3iJJfEZExiYDsahyEya6PSDUwM#v=onepage&q=el%20cuestionario&f=falsespa
dcterms.referencesGarcía, S. (2002). La Validez y la Confiabilidad en la Evaluación del Aprendizaje desde la Perspectiva Hermenéutica. Revista de Pedagogía, 23(67), 297-318. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-97922002000200006spa
dcterms.referencesGobernación del Quindío (2018). Prueba Diagnóstica Aplicada a Estudiantes de Grados Tercero - Quinto y Noveno. https://www.sedquindio.gov.co/34-calidad-educativa/452-documentos-bilinguismospa
dcterms.referencesGobernación del Quindío (2021). Estudio de brechas, bilingüismo, Estado Joven y Sello Equipares, líneas para más empleo: Mintrabajo. https://www.quindio.gov.co/noticias-2020/noticias-mayo-2020/estudio-de-brechas-bilingueismo-estado-joven-ysello-equipares-lineas-para-mas-empleo-mintrabajospa
dcterms.referencesGrimaldo Muchotrigo, M. (2009). Investigación Cualitativa. Lima: 1. Grimaldo Muchotrigo, M., Manual de Investigación en Psicología. Universidad Nacional Federico Villarreal. https://www.researchgate.net/publication/266260101_INVESTIGACION_CUALITATIVAspa
dcterms.referencesHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptísta Lucio, P. (2006). Metodología de la Investigación (4a. ed). 1ra Parte. Cap. 1. Mc Graw Hill. https://seminariodemetodologiadelainvestigacion.files.wordpress.com/2012/03/metodologc3ada-de-lainvestigacic3b3n-roberto-hernc3a1ndez-sampieri.pdfspa
dcterms.referencesLatorre, A. (2005). La investigación acción, conocer y cambiar la practica educativa. (3ª. ed.). Editorial Graó. https://www.uv.mx/rmipe/files/2019/07/La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdfspa
dcterms.referencesMartínez Pérez, W. (2020). Diseño de una propuesta pedagógica para fortalecer el uso de herramientas TIC en el área de inglés del grado 5° de educación básica primaria, de la Institución Educativa Don Alonso en el corregimiento de Don Alonso del municipio de Corozal Sucre- Colombia, [Trabajo de Fin de Grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD]. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/34880/wmmartinezp.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesMartínez Rodríguez, L. A. (2007). La observación y el diario de campo en la definición de un tema de investigación. Revista Perfiles Libertadores, 4 (80), 73-80. https://www.ugel01.gob.pe/wp-content/uploads/2019/01/1-La-Observaci%C3%B3n-y-el-Diariode-campo-07-01-19.pdfspa
dcterms.referencesMedina, M., Melo, G., y Martha, P. (2013) La importancia del aprendizaje del idioma inglés a temprana edad. Revista Científica YACHANA, Vol. 2, No. 2,2013, pp. 191–195. http://revistas.ulvr.edu.ec/index.php/yachana/article/view/46/41spa
dcterms.referencesMejía Borja, M. L. y Russi Giraldo, K. L. (2019). El uso de las TIC en la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera, en grado cuarto del colegio Clemencia de Caycedo – IED de Bogotá D.C. [Trabajo de Fin de Grado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/43416/versi%c3%b3n%20final%20KRussi%20y%20MMej%c3%a da_edsMLS.pdf?sequence=4&isAllowed=yspa
dcterms.referencesMendo Flores, A. J. (2021). Uso de las TIC para el Aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de educación básica. [Tesis de doctorado, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/55748/Mendo_FAJSD.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional (2020). Informe de resultados históricos prueba Saber sector oficial. Micrositios Preescolar, Básica y Media. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-400767.html?_noredirect=1spa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional (2021). Programa Nacional de Bilingüismo. En Colombia Aprende. La red del conocimiento. http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/colombiabilingue/86689spa
dcterms.referencesOspina Londoño, M. (25 de febrero de 2021). Icfes publica resultados agregados de la prueba Saber 11. ICFES. https://n9.cl/16jscspa
dcterms.referencesPardo Espejo, N. E., Cano Londoño, L. A., y Rocha Álvarez, C. A. (2017). Del Diagnóstico a la Práctica, Ejercicios Cognitivos Usando la Metodología CLIL o AICLE y la Educación Ambiental. [Trabajo de Fin de Grado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. https://www.jdc.edu.co/revistas/index.php/reyte/article/view/545/562spa
dcterms.referencesPujol Cunill, F. (2017). Aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje por descubrimiento guiado como estrategias didácticas en biología y geología de 4 de eso. [Trabajo de Fin de Grado, Universidad Internacional de la Rioja]. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/6052/PUJOL%20CUNILL%2C%20FRANCISCA.pdf?sequence=1&isAllo wed=yspa
dcterms.referencesReyes Gómez, R. (2020). Innovación metodológica mediante TIC en la enseñanza del inglés. [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de la Laguna]. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/19806/Innovacion%20metodologica%20mediante%20TIC%20en%20la%20ense nanza%20del%20ingles..pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesRivas Tobar, L. A. (2015). Capítulo 6 La definición de variables o categorías de análisis. En Rivas Tobar, L. A., ¿Cómo hacer una tesis? 3ª ed. https://www.researchgate.net/publication/286288002_Capitulo_6_La_definicion_de_variables_o_categorias_de_analisisspa
dcterms.referencesToledo Díaz de León, N. (s.f.). Técnicas de Investigación Cualitativas y Cuantitativas FAD UAEMEX [Diapositiva de PowerPoint PDF]. Universidad Autónoma del Estado de México. http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/63099/secme26877.pdf;jsessionid=29672734DFCD0108B31026C82CA6DC83?sequence=1spa
dcterms.referencesTordable Lavin, P. (2020). Uso de las TICS en el aula de inglés en educación primaria. [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de Cantabria]. https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/19657spa
dcterms.referencesVenzal, R. (2012). Las Tics en la Enseñanza del Inglés. [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de Almería]. https://core.ac.uk/download/pdf/143455116.pdfspa
dcterms.referencesZuleta, M. (diciembre, 2016). Aprender un nuevo idioma es difícil porque eso nos han dicho siempre: El creador del método de Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras (CLIL por sus siglas en inglés), habló en UnNorte sobre lo que hace innovadora esta estrategia, p. 11. Informativo UnNorte https://www.uninorte.edu.co/documents/73923/10881190/UnNorte_102_Diciembre_2016.pdf/9f4bd0d8-4e41-43ef-bd37- c0a998a956c2?version=1.2spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Sandra Marin Ocampo.pdf
Tamaño:
3.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis - Maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Sandra Marin Ocampo.pdf
Tamaño:
38.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cesión de Derechos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: