Publicación:
Un mundo virtual para la exploración del pensamiento geométrico espacial en los niños del grado Transición de la Institución Educativa Ángel Cuadros de la Ciudad Guadalajara de Buga, Valle del Cauca.

dc.contributor.advisorMerchán Rangel, Nancy
dc.contributor.authorArango González, Johan Alexis
dc.contributor.authorArango Pinzón, Pedro Alfonso
dc.contributor.authorBermúdez Medina, Diego Fernando
dc.contributor.authorGuzmán Vargas, Liliana
dc.date.accessioned2023-05-30T21:06:13Z
dc.date.available2023-05-30T21:06:13Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer el pensamiento geométrico espacial en los estudiantes de grado transición de la Institución Educativa Ángel Cuadros de la ciudad de Guadalajara de Buga. Ante una revolución educativa que dejó la pandemia, la tecnología llega con más fuerza para dar apoyo a los procesos educativos, y en el caso del nivel preescolar, generar aprendizajes motivadores que se pueden llevar a las aulas por medio de recursos educativos digitales. Los principios de la educación preescolar en Colombia, la lúdica, la participación y la integralidad, representan las acciones que permiten llevar a los niños a una exploración amplia de su contexto, interpretando formas, colores y ubicando posiciones de los objetos, que a la vez representan avances significativos en cada una de las etapas de exploración. De lo anterior se infiere que el impacto tecnológico de este proyecto se vincula con la metodología basada en diseño, atendiendo a cada una de las etapas donde después de identificar una problemática, se construyen los elementos y teorías que acompañan el rumbo de la investigación, dando paso a la implementación del diseño que finalmente arrojo unos resultados para su interpretación. Los hallazgos en la intervención determinan que las TIC son apoyo fundamental en la etapa de exploración de los niños más pequeños.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16441
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11775
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcJuegos con Computador
dc.subject.armarcMatemática - Aprendizaje
dc.subject.armarcNiños - Aprendizaje
dc.titleUn mundo virtual para la exploración del pensamiento geométrico espacial en los niños del grado Transición de la Institución Educativa Ángel Cuadros de la Ciudad Guadalajara de Buga, Valle del Cauca.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesArboleda, A. (2011). Desarrollo del pensamiento espacial y sistema geométrico en el aprendizaje de los sólidos regulares mediante el modelo de Van Hiele, con los estudiantes de 6° grado del colegio San José de la comunidad marista.12vo encuentro colombiano de matemáticas educativas. http://funes.uniandes.edu.co/2620/1/AlonsoDesarrolloAsocolme2011.pdfspa
dcterms.referencesArtavia, J. (2005). Interacciones personales entre docentes y estudiantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación". https://www.redalyc.org/pdf/447/44750208.pdfspa
dcterms.referencesArtículo 27. (1991). Constitución política de Colombia. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ConstitucionPolitica Colombia-1991.pdfspa
dcterms.referencesArtículo 67. (1991). Constitución política de Colombia. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ConstitucionPolitica Colombia-1991.pdfspa
dcterms.referencesArriaga, M. (2015). El diagnóstico educativo, una importante herramienta para elevar la calidad de la educación en manos de los docentes. Atenas. Vol.3. pp. 63-74. URI. https://www.redalyc.org/pdf/4780/478047207007.pdfspa
dcterms.referencesBarrera, S y Sáenz, A (2018). Los propósitos del Grado de Transición: un análisis documental desde las políticas educativas colombianas. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35096/Los%20prop%C3%B3s itos%20del%20Grado%20de%20Transici%C3%B3n%20un%20an%C3%A1lisis%20doc umental%20desde%20las%20politicas%20educativas%20colombianas%20%281%29.pd f?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=El%20Grado%20de%20Transici%C3%B3n%20en, preescolar%20y%20la%20b%C3%A1sica%20primariaspa
dcterms.referencesBenito, B y Salinas, J. (2016). La investigación basada en diseño en Tecnología Educativa. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa. https://doi.org/10.6018/riite2016/260631spa
dcterms.referencesBonnefont, J. Falcone, C. Giangrandi, B. Naretto, D. y Souper, C. (2016). El método Montessori Teoría de la Educación. Academia. Edu. https://www.academia.edu/34880747/El_M%C3%A9todo_Montessori_TEOR%C3%8D A_DE_LA_EDUCACI%C3%93N_CAROLINA_DATTARIspa
dcterms.referencesCampos, G y Lule, N. (2012). La observación, un método para el estudio de la realidad. Fundación Dialnet 7(13). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3979972spa
dcterms.referencesCastaño, G. Ospina, M. y Giraldo, E. (2018). Desarrollo del pensamiento geométrico a través de la educación física y las matemáticas. [Trabajo Presentada para Obtener el Título de Especialistas en Pedagogía de la Lúdica]. Fundación Universitaria los Libertadores. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/2012/Casta%C3%B1o_Gus tavo_Giraldo_Elvia_Ospina_Martha_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Johan Arango_Pedro arango_Diego Bermudez_Liliana Guzman.pdf
Tamaño:
8.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Johan Arango_Pedro arango_Diego Bermudez_Liliana Guzman.pdf
Tamaño:
431.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: