Publicación:
Estudio de factibilidad para el montaje de una empresa productora y comercializadora de accesorios artesanales étnicos en la ciudad de Cartagena de Indias que puede crecer y permanecer el mercado actual

dc.contributor.advisorDávila Cerro, Alcibiades (Director)
dc.contributor.authorJulio Julio, Julia María
dc.date.accessioned2014-10-31T14:58:41Z
dc.date.available2014-10-31T14:58:41Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis(Administrador de Empresas).-Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas.Programa de Administración de Empresas,2011es
dc.description.abstractA lo largo de la última década se ha visto un incremento en la necesidad del hombre de mejorar su imagen y sentirse bien, esto se puede observar actualmente con el auge que han tenido los productos de belleza, procedimientos clínicos de estética y elementos de uso externo para acondicionar y embellecer el cuerpo. En este ámbito también se encuentra la joyería utilizados desde la antigüedad en todas las culturas como adorno, signo de posición social, rango oficial o símbolo de creencias religiosas. El sector artesanal está conformado por las empresas que fabrican, importan, distribuyen y exportan artículos de piedras preciosas, joyas, relojes y bisuterías. Sin embargo estas empresas solo se dedican a elaborar accesorios ya sea con base en una sola clase de materia prima o una técnica artesanal tradicional, limitando la variedad de sus diseños y el poder mezclarlos y combinarlos con otros materiales, para estar a la vanguardia en materia de moda y tendencias que exige el consumidor. A partir de los accesorios TRIBU se creara un nuevo concepto vanguardista que mezcle lo exclusivo y natural de la riqueza cultural de nuestras etnias con lo novedoso y fascinante de las tendencias actuales, con materiales como: la tela del coco, estropajos, cogollo de iraca, fique, semillas de tagua, caña flecha mezclados en diseños que llevan cuero, cuerina, telas de hamaca, cuero sintético, metales, plastilina y fantasías. Es decir hacer una renovación radical en las formas, características y percepción de la moda con productos de alta calidad, además de brindarles a los consumidores un producto con un mínimo impacto ambiental. Cada diseño TRIBU contiene figuras simbólicas que dan vivencia de las culturas de las tribus Amerindias de Colombia durante el siglo XVI y XVII antes de la llegada de los españoles. Las joyas y accesorios TRIBU resaltaran las costumbres, creencias y el arte de comunidades indígenas precolombinas tales como: Zenu, Muiscas, Tayronas, Quimbayas entre otras. La propuesta presentada se encuentra justificable porque es una gran oportunidad para crecer como empresarios, además se obtendría bastante información y conocimiento en cuanto al desarrollo empresarial en la ciudad, las oportunidades de empleo, los créditos por parte de las entidades financieras a las Mi pymes y su estabilidad económica en el mercado actual, siendo aspectos fundamentales que enriquecerían la filosofía investigativa de la facultad de ciencias económicas y el programa de administración de empresas.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT658.812 / J945es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/207
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/3175
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.ispartofseriesT658.812 / J945;
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAnálisis de mercadoes
dc.subjectEstudio de factibilidades
dc.subjectMercadeoes
dc.titleEstudio de factibilidad para el montaje de una empresa productora y comercializadora de accesorios artesanales étnicos en la ciudad de Cartagena de Indias que puede crecer y permanecer el mercado actuales
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRIBU ETNIAS PRECOLOMBINAS.pdf
Tamaño:
5.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: