Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La contaminación del aire comprende la presencia de agentes químicos, físicos y biológicos que alteran las propiedades naturales de la atmósfera, constituyendo el principal riesgo ambiental para la salud en América. Más del 99% de la población respira aire con niveles de contaminantes superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), siendo la contaminación en ambientes interiores incluso mayor. Dentro de estos contaminantes, los agentes biológicos representan aproximadamente el 34%, y su presencia en espacios cerrados depende en gran medida de la ocupación humana, las actividades realizadas y las características de las superficies. El objetivo de esta investigación fue analizar la variabilidad temporal microbiológica de superficies inanimadas en laboratorios de docencia de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Cartagena. Los resultados mostraron ausencia de crecimiento bacteriano, mientras que los mohos fueron el único grupo con desarrollo en las superficies evaluadas. Ante esta evidencia, se aplicaron análisis estadísticos de correlación de Spearman, pruebas de hipótesis y un modelo aditivo generalizado mixto con distribución binomial negativa y ajuste por máxima verosimilitud restringida (GAMM-BN REML), con el fin de evaluar el efecto de variables categóricas y numéricas sobre la concentración de mohos.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...