Publicación:
Fortalecimiento del proceso de aprestamiento para la Lectoescritura en estudiantes del grado de transición de la Institución Educativa Técnica Pio Alberto Ferro Peña, mediado por el aprendizaje basado en secuencias didácticas en la plataforma Exelearning.

dc.contributor.advisorFlórez López, Martha Isabel
dc.contributor.authorGuiza Frías, Gloria Consuelo
dc.contributor.authorVargas Arévalo, Diana Esperanza
dc.contributor.authorVillada Villada, Hugo de Jesús
dc.date.accessioned2024-02-21T20:36:20Z
dc.date.available2024-02-21T20:36:20Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer el proceso de aprestamiento lectoescritor en los estudiantes del grado de transición de la institución Educativa Técnica Pio Alberto Ferro Peña basado con secuencias didácticas desarrolladas en la plataforma Exelearning.Se concluye que con la utilización de TIC por medio de una plataforma Exelearning basada en contenido didáctico y ameno, no solo se pueden fortalecer competencias relacionadas con la lectoescritura, sino que también se prepara a los niños en el uso de estas herramientas para que puedan apropiarse mejor de los conocimientos, consolidar el trabajo colaborativo y facilitar el trabajo docente.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17330
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcHerramientas tecnológicas
dc.subject.armarcLectura - Aprendizaje
dc.subject.armarcEscritura - Enseñanza
dc.titleFortalecimiento del proceso de aprestamiento para la Lectoescritura en estudiantes del grado de transición de la Institución Educativa Técnica Pio Alberto Ferro Peña, mediado por el aprendizaje basado en secuencias didácticas en la plataforma Exelearning.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAbril, M. (2004). Enseñar lengua y literatura. Comprensión y producción de textos. Aljibe.spa
dcterms.referencesAguilar, S. y Barroso, J. (2015). La triangulación de datos como estrategia en investigación educativa. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, (47), 73-88. https://goo.su/o3Dnfdspa
dcterms.referencesAguilar, J. y Edith A. (2017, agosto). Estrategias metodológicas innovadoras en el proceso de aprestamiento a la lectoescritura para el aprendizaje significativo en primer año de básica (examen complexivo). Repositorio digital UTMACH. https://bit.ly/3KdvGhlspa
dcterms.referencesAlliende, F. y Condemarin, M. (1994). La lectura: teoría, evaluación y desarrollo (4a. ed.). Andrés Bello.spa
dcterms.referencesAlfonso, D y Sánchez, C. (2009). Comprensión textual. Primera infancia y educación básica primaria. ECOE Ediciones.spa
dcterms.referencesAndrade, R., Prieto M. & Zabala V. (2016). El aprestamiento en el desarrollo de las funciones básicas de los niños y niñas del primer grado, paralelo b, de la unidad educativa "Miguel Ángel León Pontón". [Repositorio digital UNACH. https://bit.ly/3K7zvoxspa
dcterms.referencesAngulo, J., & Celorio, S. (2012). Una secuencia didáctica como herramienta pedagógica para introducir el concepto de función lineal en grado 9. En Obando, Gilberto (Ed.), Memorias del 13er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 62-65). Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín.spa
dcterms.referencesAráuz, S. (2017). Incidencia del aprestamiento, lateralidad y lectoescritura en el desarrollo físico y cognitivo de los niños y niñas de la tercera etapa de Educación Inicial del centro escolar “Tierras Blancas”, municipio el Tuma-La Dalia, durante el I semestre 2017. https://goo.su/s3Z4Lspa
dcterms.referencesArroyo, R. (2009). Desarrollo metacognitivo y sociocultural de la comprensión escrita. Natívolaspa
dcterms.referencesBanco de la República (2016). Boyacá: un contraste entre competitividad, desempeño económico y pobreza. https://goo.su/8wR8YhBspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Consuelo Guiza_Diana Vargas_Hugo Villada.pdf
Tamaño:
2.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Consuelo Guiza_Diana Vargas_Hugo Villada.pdf
Tamaño:
119.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: