Publicación:
Diseño e implementación del RED escribir bien marca la diferencia para el fortalecimiento de la competencia comunicativa escritora en los estudiantes de grado quinto B del Centro Educativo Luis López de Mesa de Granada Meta mediante el constructivismo social

dc.contributor.advisorÁnzola Gómez, John Jairo
dc.contributor.authorBecerra Velásquez, María Paz
dc.contributor.authorRestrepo Farfán, Patricia
dc.contributor.authorValbuena Aponte, Juan Carlos
dc.contributor.authorVelásquez Pérez, Katherine
dc.date.accessioned2022-03-10T20:50:51Z
dc.date.available2022-03-10T20:50:51Z
dc.date.issued2021-11-15
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo el fortalecimiento de la competencia comunicativa escritora en los estudiantes del grado quinto B, del Centro Educativo Luis López de Mesa, del municipio de Granada Meta, a partir del diseño e implementación del Recuso Educativo Digital Escribir bien marca la diferencia, bajo el modelo constructivista social. Para esto, se desarrolló esta propuesta durante cuatro fases, iniciando con el diagnóstico del nivel de la competencia en los educandos, a partir de la revisión documental y un pretest. Seguidamente, se dio el diseño y la construcción del RED, a partir de una secuencia didáctica embebida en Exelearning, enriquecida con actividades interactivas, creadas con Genially, Flippity, Canva, Educaplay, Kahoot y Google Forms. A continuación, se realizó la implementación del RED creado, bajo metodología B-Learning y el modelo constructivista social, evidenciando estrategias propias de este enfoque educativo, como el trabajo colaborativo, orientación por parte del docente y evaluación formativa. Por último, se implementó la evaluación del impacto del Recurso Educativo Digital, mediante una entrevista estructurada a través de Google Forms, y se evidenció el fortalecimiento del nivel de la competencia comunicativa escritora a partir de un postest. El presente estudio basó su accionar en el método cualitativo de investigación, a partir del modelo basado en diseño. De esta manera, se logró la mejoría en el nivel de la competencia, la implementación de las cuatro etapas del proceso escritor, el diseño de estrategias innovadoras de trabajo colaborativo, el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en procesos formativos y la innovación en las prácticas valorativas del quehacer académico.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.extent228 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/14748
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/2052
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcTecnología educativa
dc.subject.armarcEducación primaria
dc.subject.armarcInnovaciones educativas
dc.subject.armarcEscritura - Enseñanza
dc.titleDiseño e implementación del RED escribir bien marca la diferencia para el fortalecimiento de la competencia comunicativa escritora en los estudiantes de grado quinto B del Centro Educativo Luis López de Mesa de Granada Meta mediante el constructivismo socialspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Maria Becerra_Patricia Restrepo_Juan Valbuena_Katherine Velasquez.pdf
Tamaño:
4.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Maria Becerra_Patricia Restrepo_Juan Valbuena_Katherine Velasquez.pdf
Tamaño:
109.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: