Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Orozco Camacho, Nidia Esther | |
dc.contributor.author | Durán Gutiérrez, Yoleida Luz | |
dc.contributor.author | Urbina Campo, Humberto | |
dc.contributor.author | Donado Martínez, Julia | |
dc.date.accessioned | 2023-03-08T15:38:12Z | |
dc.date.available | 2023-03-08T15:38:12Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto de investigación se desarrolla en la Institución Educativa de Santa Coa y la Institución Educativa Manuel Francisco Obregón, liderado por tres docentes, con tres grados diferentes (tercero, cuarto y sexto) de primaria y secundaria, mediante la metodología Investigación Acción Educativa y Pedagógica. La problemática se identifica en tres categorías: aprendizaje de los estudiantes, prácticas pedagógicas y dinámica institucional, interviniendo en una línea de fuerza general y tres específicas. Se priorizan las competencias del lenguaje en los grados tercero, cuarto y sexto utilizando las técnicas de investigación: revisión y análisis documental (Pruebas Saber) en el informe del cuatrenio, cuestionario abierto (encuesta) y cartografía social. Se desarrolla la intervención a través de un modelo espiral que permite la validación y seguimiento del aprendizaje permitiendo la generación de un ambiente de aprendizaje innovador que integra nuevas estrategias de planeación curricular en el aula. Esto permitió la transformación de escenarios mediante las acciones de intervención en los procesos del desarrollo de la competencia lectora y escritora con la implementación del proyecto de aula Mi Diario Escolar como estrategia de aprendizaje situado. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16029 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/61 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias 2022 | spa |
dc.publisher.program | Doctorado en Ciencias de la Educación | spa |
dc.rights | Derechos reservados -Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Estrategias de aprendizaje | spa |
dc.subject.armarc | Lectura - Aprendizaje | spa |
dc.subject.armarc | Escritura - Enseñanza - Metodología | spa |
dc.title | Estrategia de aprendizaje situado para el desarrollo de los procesos de lectura y escritura en estudiantes de Institución Educativa Santa Coa e Institución Educativa Manuel Francisco Obregón. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Almenara, J. C., & Cejudo, M. d. (2015). Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/695/69542291019.pdf | spa |
dcterms.references | Altablero. (2004). Una llave maestra Las TIC en el aula. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87408.html | spa |
dcterms.references | Andalucia, J. d. (2007). Las TIC al servicio de un proyecto educativo. pág. 12. Obtenido de https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/18004458/helvia/sitio/upload/TIC_servicio_proyecto_educativo.pdf | spa |
dcterms.references | Ausubel. (1997). Psicología Educativa, un punto de vista cognoscitivo. Editorial Trillas. | spa |
dcterms.references | Ballester. (2002). Habilidades sociales: evaluación y tratamiento. | spa |
dcterms.references | Bruner. (2000). Cultura, mente y educación; pedagogía popular. La educación puerta de la cultura. | spa |
dcterms.references | Cabarcas, f. y. (2019). Tranformando nuestras prácticas pedagógicas para desarrollar competencias lectoras y escritoras. Obtenido de https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/11314/0485.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Cardenas. (2016). El desarrollo de procesos lectores y escritores en niños. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/456/1/EL%20DESARROLLO%20DE%20PROCESOS%20LECTORES%20Y%20ESCRITORES%20EN%20NI%C3%91OS%20%20DE%207%20A%208%20A%C3%91OS%20EN%20UN%20INSTITUTO%20DE%20B%C3%81SICA.pdf | spa |
dcterms.references | Cassany. (2003). Aproximaciones a la lectura crítica: Hacia una perspectiva sociocultural de la comprensión lectora. 2. Obtenido de http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a25n2/25_02_Cassany.pdf | spa |
dcterms.references | Chacón, F. Y. (2017). Unidad didáctica para fortalecer la competencia de indagación en la resolución de problemas estequimétricos en el grado décimo de la Institución Educativa Evaristo García a través del aprendizaje basado en problemas. Obtenido de http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82300/1/delgado_competencia_indagacion_2017.pdf | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...