Publicación:
Fortalecimiento de las competencias socioemocionales en los estudiantes del grado séptimo del colegio Nicanor Restrepo Santamaría postpandemia por medio de recursos educativos digitales y la literatura.

dc.contributor.advisorPérez Pérez, Milagro de Jesús
dc.contributor.authorDuero Galindo, Yhohony Alexander
dc.date.accessioned2023-07-07T14:02:26Z
dc.date.available2023-07-07T14:02:26Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer las competencias socioemocionales en un grupo de estudiantes de grado séptimo de la Institución educativa Nicanor Restrepo Santamaría de la ciudad de Medellín, Antioquia, Colombia; a partir de talleres interactivos y tomando algunos textos literarios no canónicos y Recursos Educativos Digitales como intermediarios para el fortalecimiento de estas. Por lo tanto, se debe de tener en claro que el vínculo docente-alumno debe de ir más allá de un plano cuantitativo. El docente no debe de ir al salón de clases a impartir un tema y evaluar, debe también conocer la población con la que trabaja, tener en cuenta y fortalecer las competencias blandas o socioemocionales ya que estas competencias incluyen diversos procesos y consecuencias de aprendizaje.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16625
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11959
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcJuegos por Computador
dc.subject.armarcEmociones - Aspectos sociales
dc.subject.armarcInvestigación en educación
dc.titleFortalecimiento de las competencias socioemocionales en los estudiantes del grado séptimo del colegio Nicanor Restrepo Santamaría postpandemia por medio de recursos educativos digitales y la literatura.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAldana, G. M., Babativa, N. D. A., Caraballo Martínez, G. J., & Rey Anacona, C. A. (2020). Escala de actitudes hacia la investigación (EACIN): Evaluación de sus propiedades psicométricas en una muestra colombiana. CES Psicología, 13(1), 89–103. https://doi.org/10.21615/cesp.13.1.6spa
dcterms.referencesArias Odón, F. G. (2019, invierno 9). Investigación teórica, investigación empírica e investigación generativa para la construcción de teoría: Precisiones conceptuales. Researchgate.net. https://www.researchgate.net/profile/Fidias-Arias-Odon2/publication/335927792_Investigacion_teorica_investigacion_empirica_e_investigac ion_generativa_para_la_construccion_de_teoria_Precisiones_conceptuales_1/links/5d 8481d2299bf1996f7e550b/Investigacion-teorica-investigacion-empiricaeinvestigacion-generativa-para-la-construccion-de-teoria-Precisiones-conceptuales1.pdfspa
dcterms.referencesBarría-Herrera, P., Améstica-Abarca, J. M., & Miranda-Jaña, C. (2021). Educación socioemocional: discutiendo su implementación en el contexto educativo chileno. Revista Saberes Educativos, (6), 59–75. https://doi.org/10.5354/2452- 5014.2021.60684spa
dcterms.referencesBautista, L., Liza, C. (2016). Modelo de inteligencia social para la formación integral de los estudiantes de economía en la Universidad Nacional de Colombia. Revista Ciencia y Tecnología. Año 12, n°4, 2016, 113-127. Disponible en https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/PGM/article/view/1519/1524spa
dcterms.referencesBavaresco, A. M. (2013). Proceso Metodológico en la investigación. Imprenta Internacional, CA. https://gsosa61.files.wordpress.com/2015/11/proceso-metodologico-enlainvestigacionbavaresco-reduc.pdfspa
dcterms.referencesBezanilla, J. M. (2011). Sociometría: un método de investigación psicosocial. Ferozo.com.spa
dcterms.referencesBID. (2020). BID. Banco Interamericano de Desarrollo. Iadb.org. https://www.iadb.org/es/paises/colombia/perspectiva-generalspa
dcterms.referencesBisquerra, R., Pérez, N. Las competencias emocionales Educación XX1, vol. 10, 2007, pp. 61-82spa
dcterms.referencesCarreño, A. M. A., & Bolívar, E. E. C. (2019). Competencias socioemocionales para el desarrollo de la sana convivencia en educación básica secundaria. Universidad de la Costa.spa
dcterms.referencesCasas Anguita, J., Repullo Labrador, J. R., & Donado Campos, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Atención primaria, 31(8), 527–538. https://doi.org/10.1157/13047738spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Yhohony Duero Galindo.pdf
Tamaño:
3.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Yhohony Duero Galindo.pdf
Tamaño:
121.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: