Publicación:
La Gamificaciòn como estrategia pedagógica para el aprendizaje de la geografía de la población, a través de Classcraft con los estudiantes del grado decimo de la Institución Santa Cecilia del municipio de Paratebueno en el departamento de Cundinamarca.

dc.contributor.advisorCadena León, Adriana María
dc.contributor.authorOrtega, William Santiago
dc.contributor.authorRojas Ducuara, Mayra Yurany
dc.date.accessioned2024-02-13T19:46:34Z
dc.date.available2024-02-13T19:46:34Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto buscar la utilización de Gamificaciòn como estrategia tecno pedagógica para el aprendizaje de la asignatura Geografía de la Población con los estudiantes del grado decimo de la Institución santa Cecilia del Municipio de Paratebueno en el Departamento de Cundinamarca, ya que se ha notado el poco interés que algunos alumnos muestran por la asignatura, se quiso entonces aplicar esta herramienta, la cual además de motivarlos en la asignatura, permitirá a su vez el mostrar las nuevas tendencias que existen a nivel tecnológico y que se pueden utilizar en los procesos de enseñanza-aprendizaje.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17289
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcHerramientas tecnológicas
dc.subject.armarcGeografía - Colombia - Enseñanza
dc.subject.armarcInvestigación cualitativa - Análisis de datos
dc.titleLa Gamificaciòn como estrategia pedagógica para el aprendizaje de la geografía de la población, a través de Classcraft con los estudiantes del grado decimo de la Institución Santa Cecilia del municipio de Paratebueno en el departamento de Cundinamarca.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlbite, E., Fagini, N., & Martínez, P. (2018). Las TICs en geografia: Un modo de innovador en las prácticas dodentes y de motivar a los estudiantes de la escuela secundaria [Tesis Maestría]. Bernal de Quilmes Argentina: RIDAA-UNQ.spa
dcterms.referencesAraya, P., & Cavalcanti, L. (2018). Desarrollo del pensamiento geográfico: un desafio para la formación docente en Geografía. Revista de Geografía Norte Grande, 70(1), 51-69.spa
dcterms.referencesCeupe. (2022). Todo lo que debes saber de tecnología educativa. Obtenido de Ceupe megazine: https://www.ceupe.com/blog/todo-lo-que-debes-saber-de-tecnologia-educativa.htmlspa
dcterms.referencesDíaz, B. (2013). TIC en el trabajo del aula. Impacto en la planeación didáctica. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 4(10), 3-21. Doi: 10.1016/S2007- 2872(13)71921-8.spa
dcterms.referencesGoogle Sites. (2016). Teorías que sustentan la tecnología educativa. Obtenido de Google sites: https://sites.google.com/site/examenderecuperacion222/teorias-que-sustentan-latecnologia-educativaspa
dcterms.referencesHerrera Avila, D. L. (Diciembre de 2012). Nuevas tecnologías y educación geográfica: el reto actual. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/853/85324721014.pdfspa
dcterms.referencesLey, L., Morocho, V., & Espinoza, F. (2021). La tecnología educativa para la enseñanza de la geografía. Conrado, 17(82), 465-472spa
dcterms.referencesMinisterio de Educacion Nacional. (2006). Altablero. Obtenido de Mineducacion: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-107411.htmlspa
dcterms.referencesNaciones Unidas. (27 de Febrero de 2014). Tecnologías de la información y las comunicaciones para un desarrollo social y económico incluyente . Obtenido de Consejo Económico y Social : https://unctad.org/system/files/official-document/ecn162014d3_es.pdfspa
dcterms.referencesNaciones Unidas. (2018). Una mirada regional al acceso y tenencia de tecnologías de la información y comunicaciones – TIC, a partir de los censos. Obtenido de NACIONES UNIDAS: https://www.cepal.org/es/enfoques/mirada-regional-al-acceso-tenenciatecnologias-la-informacion-comunicaciones-tic-partirspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_William Santiago_Mayra Rojas.pdf
Tamaño:
5.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_William Santiago_Mayra Rojas.pdf
Tamaño:
235.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: