Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Quiazúa, María Yolanda | |
dc.contributor.author | Tono Ramírez, Nayibe | |
dc.contributor.author | Bonfante Barandica, Brenda | |
dc.date.accessioned | 2023-10-18T14:05:28Z | |
dc.date.available | 2023-10-18T14:05:28Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer las competencias lectoras de los estudiantes de segundo grado del Colegio Montessori Cartagena mediante el diseño y aplicación de un RED fundamentado en los planteamientos del aprendizaje basado en juegos. Se orientó bajo la metodología cualitativa con un alcance descriptivo con una población de diez (10) estudiantes del colegio Montessori Cartagena. Finalmente se observó que la compresión lectora de los estudiantes aumentó considerablemente gracias a las TIC como estrategia de aplicación potenciando sus competencias, lo que permitió mejorar el rendimiento académico no sólo en lengua castellana; sino también en las diferentes asignaturas.La lectura y la escritura son proceso cognitivos básicos que hacen parte de las competencias comunicativas que deben desarrollar los estudiantes desde educación básica. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17043 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/12354 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Computadores - Aplicaciones | |
dc.subject.armarc | Lectura - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Investigación educativa | |
dc.title | Diseño de un RED como estrategia para el fortalecimiento de las competencias lectoras de los estudiantes de segundo grado del colegio Montessori Cartagena a través del aprendizaje basado en juegos. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Alzate, D., Cataño, O., Pérez, M. y Valencia, M., (2017) Estrategia pedagógica basada en la lúdica para favorecer la lectura crítica en niños y niñas del programa ONDAS del Grado 5° de la Institución Educativa Riosucio del Departamento de Caldas. Universidad de Caldas, Manizales, Colombia. | spa |
dcterms.references | Bello, J. (2006). Kipus, Red Docentes de América Latina y el Caribe. V Encuentro Internacional. Las transformaciones de la profesión docente frente a los actuales desafíos. Niveles de comprensión de lectura en estudiantes de la especialidad Educación Integral. Caso: Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez | spa |
dcterms.references | Bonilla, M (2012) “Escuela en la era digital: smartphones, apps y programación en educación primaria y su repercusión en la competencia mediática del alumnado”. Universidad de Cantabria, Facultad de Educación. | spa |
dcterms.references | Cabrales K.,& Ramírez E. (2020) La Lúdica como Estrategia Pedagógica para potenciar el Aprendizaje de la lectura en los estudiantes del grado segundo de primaria de la Institución Educativa San Andrés de Palomo del Municipio de Galeras (Sucre). Universidad Santo Tomás División de Universidad Abierta y a Distancia. | spa |
dcterms.references | Cadavid Ruiz, N., Quijano, M., Tenorio, M., y Rosas, R. (2014). El juego como vehículo para mejorar las habilidades de lectura en niños con dificultad lectora. Pensamiento Psicológico, 12(1), 23-38. Recuperado en abril 09-2022 de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657- 89612014000100003&lng=en&tlng=es. | spa |
dcterms.references | Calero, Andrés (2014). Fluidez Lectora y Evaluación Formativa. Investigaciones sobre Lectura, (1),33- 48. ISSN: . Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=446243919002 103 Castañeda, L. S. y Henao, J. I. (2005). La Lingüística textual y la cultura escrita en la Universidad. Zona Próxima, (6), 12-31. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/853/85300601.pdf | spa |
dcterms.references | Castillo, S & Ruíz, J. (2005). Lectura, Metacognición y Evaluación. Bogotá: Alejandría Libros. | spa |
dcterms.references | Castro, S., Proaño, C., Tello, G., y Venegas, G. (2021) Actividades lúdicas para el mejoramiento de la lectura comprensiva en estudiantes de educación básica. Horizontes Rev. Inv. Cs. Edu. vol.5 no.18 La Paz jun. 2021 Epub 30-Jun-2021. | spa |
dcterms.references | CEDJE (On Early Childhood Development), Aprendizaje basado en el juego. University of Toronto, Canadá. | spa |
dcterms.references | Chávez del Toro & López (2017) “Tecnologías de Información y comunicación desde la virtualidad para la formación en investigación aplicada e innovación” caso semillero de de investigación en los programas tecnológicos Universidad de Caldas. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...