Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Villamil Rodríguez, Ricardo | |
dc.contributor.author | Marín Zuluaga, Leydy Judith | |
dc.contributor.author | Tobar Beiba, Margot | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T15:02:33Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T15:02:33Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer la habilidad para resolver problemas que involucran ecuaciones lineales aditivas en estudiantes de grado sexto, para ello se implementó una metodología con un enfoque cualitativo descriptivo basada en la Investigación Acción Participativa , Para el desarrollo se diseñaron cuatro actividades relacionadas con la igualdad o equivalencia, el lenguaje algebraico, la solución de ecuaciones lineales aditivas y la resolución de problemas que incorporan ecuaciones lineales; esta secuencia fue implementada desde el sitio web generado en Google Sites, finalmente se llevó a cabo la evaluación cuyos resultados muestran que los estudiantes fortalecen la habilidad en cuanto a conceptos asociados a las ecuaciones lineales y la solución de problemas aplicados a estas, evidenciando que el uso del recurso educativo digital fue favorable y facilita significativamente el desarrollo de competencias matemáticas. Además, se puede evidenciar que los estudiantes participan de una forma amena, sintiéndose motivados en la interacción con las diferentes actividades propuestas, con lo cual se puede concluir que implementar las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas, permite generar aprendizajes significativos mejorando la calidad educativa. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16468 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11802 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Estrategias de aprendizaje - Tecnología educativa | |
dc.subject.armarc | Matemática - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Matemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | Fortalecimiento de la habilidad para resolver problemas que involucran ecuaciones lineales aditivas por medio de una secuencia didáctica diseñada en Google Sites en estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Centenario del Municipio de Pereira. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Andrade, J. (2016). Las Tic como estrategia metodológica para el aprendizaje de ecuaciones lineales de primer grado con una incógnita en el noveno año de la unidad educativa José Peralta de la ciudad de Cañar, año lectivo 2015-2016. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Chimborazo. Ecuador]. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/2786 | spa |
dcterms.references | Alfaro, C. (2006). Las ideas de Pólya en la resolución de problemas. Cuadernos de investigación y formación en educación matemática. http://funes.uniandes.edu.co/21202/1/Alfaro2006Las.pdf | spa |
dcterms.references | Arrieta, A., Banquet, P., García, A & Vergara, A. (2022). Fortalecimiento de la competencia resolución de problemas matemáticos, por medio de un sitio web como recurso educativo digital con estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Mariscal Sucre sede santa marta, municipio de Sampués. [Tesis de Maestría, Universidad de Cartagena. Colombia]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/15066 | spa |
dcterms.references | Bayona, S., y Chinchilla D. (2021). Desarrollo de una estrategia de aprendizaje mediada por recursos educativos digitales de realidad aumentada para el fortalecimiento de la competencia de resolución de problemas matemáticos. [Tesis de Maestría, Universidad Cartagena]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/14577 | spa |
dcterms.references | Bonilla, S (2018). Comprensión de los enunciados de problemas de Ecuaciones de primer grado en estudiantes del grado 3°. Una propuesta en el marco de la enseñanza para la comprensión. [Tesis de Maestría, Universidad de Antioquia]. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11264/1/BonillaContoSol_2018_%2 0ComprensionEnunciadosEcuaciones_TG.pdf | spa |
dcterms.references | Carmona, A., & Velasco, M. (2018). Características del pensamiento algebraico de un grupo de estudiantes de quinto grado de la educación básica a partir de tareas sobre generalización de patrones. [Tesis de Maestría, Universidad del Valle]. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/19400 | spa |
dcterms.references | Cerón, N (2017). Exploremos los sistemas de ecuaciones lineales a través de un aula virtual. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia] Departamento de Matemáticas y Estadística. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59064 | spa |
dcterms.references | Chavarría, G. (2014). Dificultades en el aprendizaje de problemas que se modelan con ecuaciones lineales: El caso de estudiantes de octavo nivel de un colegio de Heredia. Uniciencia (28), 15-44. http://revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/6009 | spa |
dcterms.references | Cobas, J., & Gómez, H. (2019). Resolución de problemas para el desarrollo de un aprendizaje significativo en los estudiantes de la carrera licenciatura en educación primaria. Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo. https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/01/desarrollo-aprendizaje-significativo.html | spa |
dcterms.references | Coz, L & Castillo, L. (2019). Desarrollo del pensamiento algebraico en alumnos del primer y segundo grados de educación secundaria-caso: Institución Educativa Particular Ingeniería de Huancayo. [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional del Centro del Perú]. https://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12894/5684/T010_41545807_T.p df?sequence=1 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...