Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Pombo Gallardo, Anita | |
dc.contributor.author | Navas Quintero, Randol | |
dc.contributor.author | Hernandez Herazo, Simón | |
dc.contributor.author | Ballesteros Villadiego, Eduardo Enrique | |
dc.date.accessioned | 2023-03-24T16:07:30Z | |
dc.date.available | 2023-03-24T16:07:30Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Este proyecto , surge con proposito de hacer interiorizar en sus actores la importancia de rescatar los valores socio- culturales , ambientales así como la memorias histórica de las comunidades afro de la zona insular de Cartagena específicamente de las comunidades de Bocachica, santa Ana y la Boquilla. Estas experiencias se suscitan en razón de materializar las prácticas etno educativas, a la luz de la transversalización de las áreas de ciencias y lenguaje. Atendiendo al significado creciente que tiene en la actualidad, la bien llamada y anhelada calidad educativa, la cual es yuxtapuesta en razón de las evaluaciones educativas mediadas por las evaluaciones externas , la razón de ser desde donde son medidas las practicas docentes, asumiéndose así que tan alta calidad imparten los centros educativos.haciendo una invitación a las escuelas y grupos poblacionales negros a luchar por mantener sus raíces aun en los contextos educativos, así las escuelas van entendiendo que es necesario asumir el rol cultural que le pertenece a estos pueblos permitiendo involucrar en sus PEI las características socio culturales inamovibles y que representan riqueza para las mismas, afrontando así las escuelas el reto de incorporar la catedra de estudios afrocolombianos a las mallas curriculares y académicas que den vida a los sentidos culturales y sociales distintivos de estas comunidades de aprendizaje . | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16136 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11471 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.subject.armarc | Ciencias naturales - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Pedagogía - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Lenguaje y cultura - Enseñanza | |
dc.title | Enseñanza integrada de las ciencias naturales y el lenguaje basado en prácticas pedagógicas etnoeducativas ,de las escuelas de Boca chica, Santa Ana y la Boquilla | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Ausubel, D (1979). Psicología Educativa: Teoría del Aprendizaje Significativo. | spa |
dcterms.references | Balcázar, F. (2003). La investigación-acción participativa, en psicología comunitaria. Principios y retos. Apuntes de Psicología, 419-435. | spa |
dcterms.references | Beltrán, A. (2003). La investigación-acción: Conocer y cambiar la práctica educativa (Vol.179). Grao. | spa |
dcterms.references | Bonilla, F y Escobar, J (2005). Grupos focales: una guía conceptual y metodológica. Cuadernos hispanoamericanos de psicología. 9 (1).51-67. Universidad El Bosque. | spa |
dcterms.references | Carreño, M. (2009). Teoría y práctica de una educación liberadora: el pensamiento pedagógico de Paulo Freire. Cuestiones Pedagógicas. 195-214. | spa |
dcterms.references | Colmenares E, A. M. (2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación, 3(1), 102-115. | spa |
dcterms.references | Delgado, k (2015). Aprendizaje colaborativo, teoría y práctica. Editorial Magisterio. | spa |
dcterms.references | Díaz, F (1998). Estrategias Docentes para un aprendizaje Significativo. Editorial Mc Graw-Hill. | spa |
dcterms.references | Escobar, J y Bonilla, F (s/f).Grupos Focales: Una Guía Conceptual y Metodológica. Cuadernos Hispanoamericanos de psicología. 9 (1). 51-67 | spa |
dcterms.references | Fabbri, M (2010).Las técnicas de investigación: la observación. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...