Publicación:
Enseñanza integrada de las ciencias naturales y el lenguaje basado en prácticas pedagógicas etnoeducativas ,de las escuelas de Boca chica, Santa Ana y la Boquilla

dc.contributor.advisorPombo Gallardo, Anita
dc.contributor.authorNavas Quintero, Randol
dc.contributor.authorHernandez Herazo, Simón
dc.contributor.authorBallesteros Villadiego, Eduardo Enrique
dc.date.accessioned2023-03-24T16:07:30Z
dc.date.available2023-03-24T16:07:30Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEste proyecto , surge con proposito de hacer interiorizar en sus actores la importancia de rescatar los valores socio- culturales , ambientales así como la memorias histórica de las comunidades afro de la zona insular de Cartagena específicamente de las comunidades de Bocachica, santa Ana y la Boquilla. Estas experiencias se suscitan en razón de materializar las prácticas etno educativas, a la luz de la transversalización de las áreas de ciencias y lenguaje. Atendiendo al significado creciente que tiene en la actualidad, la bien llamada y anhelada calidad educativa, la cual es yuxtapuesta en razón de las evaluaciones educativas mediadas por las evaluaciones externas , la razón de ser desde donde son medidas las practicas docentes, asumiéndose así que tan alta calidad imparten los centros educativos.haciendo una invitación a las escuelas y grupos poblacionales negros a luchar por mantener sus raíces aun en los contextos educativos, así las escuelas van entendiendo que es necesario asumir el rol cultural que le pertenece a estos pueblos permitiendo involucrar en sus PEI las características socio culturales inamovibles y que representan riqueza para las mismas, afrontando así las escuelas el reto de incorporar la catedra de estudios afrocolombianos a las mallas curriculares y académicas que den vida a los sentidos culturales y sociales distintivos de estas comunidades de aprendizaje .spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16136
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11471
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.subject.armarcCiencias naturales - Enseñanza
dc.subject.armarcPedagogía - Enseñanza
dc.subject.armarcLenguaje y cultura - Enseñanza
dc.titleEnseñanza integrada de las ciencias naturales y el lenguaje basado en prácticas pedagógicas etnoeducativas ,de las escuelas de Boca chica, Santa Ana y la Boquillaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAusubel, D (1979). Psicología Educativa: Teoría del Aprendizaje Significativo.spa
dcterms.referencesBalcázar, F. (2003). La investigación-acción participativa, en psicología comunitaria. Principios y retos. Apuntes de Psicología, 419-435.spa
dcterms.referencesBeltrán, A. (2003). La investigación-acción: Conocer y cambiar la práctica educativa (Vol.179). Grao.spa
dcterms.referencesBonilla, F y Escobar, J (2005). Grupos focales: una guía conceptual y metodológica. Cuadernos hispanoamericanos de psicología. 9 (1).51-67. Universidad El Bosque.spa
dcterms.referencesCarreño, M. (2009). Teoría y práctica de una educación liberadora: el pensamiento pedagógico de Paulo Freire. Cuestiones Pedagógicas. 195-214.spa
dcterms.referencesColmenares E, A. M. (2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación, 3(1), 102-115.spa
dcterms.referencesDelgado, k (2015). Aprendizaje colaborativo, teoría y práctica. Editorial Magisterio.spa
dcterms.referencesDíaz, F (1998). Estrategias Docentes para un aprendizaje Significativo. Editorial Mc Graw-Hill.spa
dcterms.referencesEscobar, J y Bonilla, F (s/f).Grupos Focales: Una Guía Conceptual y Metodológica. Cuadernos Hispanoamericanos de psicología. 9 (1). 51-67spa
dcterms.referencesFabbri, M (2010).Las técnicas de investigación: la observación.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BOCACHICA, SANTA ANA, LA BOQUILLA.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: