Publicación:
Implementación de un proyecto pedagógico que genere conciencia ambiental en el área de ciencias naturales en los estudiantes de grado 9° de la Institución Educativa de las Boquillas (Mompos).

dc.contributor.advisorPuello Arrieta, Raúl Enrique
dc.contributor.authorDitta Polo, Luis Alberto
dc.contributor.authorMarquez Acevedo, Julia Edith
dc.contributor.authorBermejo Bermejo, Davidspa
dc.date.accessioned2023-03-22T16:45:13Z
dc.date.available2023-03-22T16:45:13Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto la implementación de un proyecto pedagógico que genere conciencia ambiental en el área de ciencias naturales en los estudiantes del grado noveno ya que los estudiantes del grado noveno evidencian una baja conciencia ambiental lo cual incide de manera negativa en el ambiente. Para esto, se plantea una investigación de tipo cualitativa aplicado en la investigación acción. Con una muestra de 32 estudiantes del grado noveno. Los instrumentos aplicados son la entrevista cualitativa, observación participante, talleres y encuesta. Se espera que con la aplicación del proyecto pedagógico se evidencie una mejora considerable en cuanto a la conciencia ambiental de los participantes. Los resultados concluyen que con la implementación de actividades que permitan al estudiante tener experiencias cercanas con los procesos de fortalecimiento del medio ambiente desde la institución educativa les ayuda a generar un fortalecimiento de la conciencia ambiental y por ende luchar por el cuidado de la naturaleza.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16123
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11458
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcPedagogía - Estrategia
dc.subject.armarcMedio ambiental - Educación
dc.subject.armarcCiencias naturales - Enseñanza
dc.titleImplementación de un proyecto pedagógico que genere conciencia ambiental en el área de ciencias naturales en los estudiantes de grado 9° de la Institución Educativa de las Boquillas (Mompos).spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAcuña, K. (2020). Manejo de residuos sólidos en contextos educativos, una perspectiva desde la investigación acción participativa IAP. Colombia: Universidad de la costa.spa
dcterms.referencesAdetunji. J. El reloj climático muestra que estamos un año más cerca del umbral de calentamiento de 1,5℃. Periódico the Conversationspa
dcterms.referencesAl-Naqbi, A. y Alshannag, Q. (2018). The status of education for sustainable development and sustainability knowledge, attitudes, and behaviors of UAE University students. International Journal of Sustainability in Higher Education, 19(3), 566-588. doi: 10.1108/IJSHE-06-2017-0091spa
dcterms.referencesAmoroto, J. (2019). El método de proyectos en el desarrollo de la conciencia ambiental de los estudiantes del primer grado de secundaria - área ciencia y tecnología de la institución educativa. Perú: Universidad católica los ángeles chimbote.spa
dcterms.referencesArroyo, F. (2019). Las estrategias de aprendizaje significativo en la dinamización del modelo pedagógico. Colombia: Universidad de Cartagena.spa
dcterms.referencesBanco mundial (2022). Lo que hay que saber del segundo Plan de Acción sobre el Cambio Climático del Grupo Banco Mundial.spa
dcterms.referencesBBC News Mundo. (2021). Cambio climático: guía simple para entender el calentamiento global. BBC. [Recuperado en línea]: https://www.bbc.com/mundo/noticias-58912801.spa
dcterms.referencesBerdugo, N., & Montaño, W. (2017). La educación ambiental en las instituciones de educación superior públicas acreditadas en Colombia. Revista Científica General José María Córdova, 15(20). http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900- 65862017000200127spa
dcterms.referencesBernal, P. P. (2017). La investigación en ciencias sociales: Técnicas de recolección de información. Bogotá D.C.: Universidad Piloto de Colombia.spa
dcterms.referencesBravo, E. (2017). Desarrollo de la conciencia ambiental a través del sistema de las "cinco erres", en los estudiantes de la institución educativa "Maravillas". Perú: Universidad de Huánuco.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LUIS, JULIA, DAVID.pdf
Tamaño:
4.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: