Publicación:
Resignificación del P.E.I de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Sincerín hacia la educación inclusiva.

dc.contributor.advisorLago de Zota, Alejandrina
dc.contributor.authorMosquera Areiza, Laura Andrea
dc.contributor.authorZapateiro Peñaranda, Marta Cecilia
dc.date.accessioned2023-03-09T20:41:49Z
dc.date.available2023-03-09T20:41:49Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEste proyecto se orienta hacia la resignificación del proyecto educativo institucional (PEI) de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Sincerín, mediante la incorporación de la práctica pedagógica crítica, el reconocimiento de la diversidad y la atención a la discapacidad en un modelo de educación inclusiva. La discapacidad se toma como factor problematizador y estructurador de la educación inclusiva, pero todavía más allá en la definición de la práctica pedagógica y la transformación del currículo para permitir una integración efectiva al aprendizaje. Atendiendo a ello, el estudio se desarrolla desde una perspectiva cualitativa de investigación acción participativa y pedagógica que presta atención a los discursos, las valoraciones y percepciones que caracterizan el pensamiento de los actores educativos sobre la discapacidad y la inclusión escolar; de allí que se recuperen sus testimonios y opiniones mediante técnicas como la entrevista, el grupo focal y el conversatorio. Los resultados muestran la necesidad y conveniencia de adelantar un proceso de transformación del PEI para alcanzar la resignificación de este, apoyándose en las prioridades sociales de inclusión y reconocimiento de la diversidad de la comunidad.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16042
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/74
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rightsDerechos reservados -Universidad de Cartagena,2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcInnovación pedagógica - Métodos de enseñanza
dc.subject.armarcEducación - Garantía de calidad
dc.subject.armarcInvestigación acción en educación
dc.titleResignificación del P.E.I de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Sincerín hacia la educación inclusiva.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAbbeduto, L. J., Evans, J., & Dolan, T. (2001). Theoretical perspectives on language and communication problems in mental retardation and developmental disabilities. Mental Retardation and Developmental Disabilities Research Reviews, 7(1), 45-55. Recuperado de: https://ucdavis.pure.elsevier.com/en/publications/theoretical-perspectives-on-language-and-com-munication-problems-ispa
dcterms.referencesAcosta, Y. (2014). Una propuesta teórico-metodológica para el análisis crítico de discurso. Razón y Palabra, vol. 18, núm. 87, julio-septiembre, 2014. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Estado de México, México. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199531505020spa
dcterms.referencesAdamini, M. (2016). Aproximaciones al análisis del discurso en los estudios identitarios. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 6(1), e006. Recuperado de: http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecsv06n01a06spa
dcterms.referencesAguilar, G. (2004). Del Exterminio a la Educación Inclusiva: Una Visión desde la Discapacidad. V Congreso Educativo Internacional. De la educación tradicional a la educación inclusiva (págs. 1-21). Costa Rica: Universidad Interamericana. Recuperado de: http://neuroharte.org/multimedia/documentos/Del%20exterminio%20a%20la%20educaci%F3n%20inclusiva%20una%20visi%F3n%20desde%20la%20discapacidad.pdfspa
dcterms.referencesAinscow, M. (2001). Desarrollo de escuelas inclusivas. Ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares. Madrid: Narcea.spa
dcterms.referencesAinscow, M., Farrell, P. & Tweddle, D. (2000). Developing policies for inclusive education: a study of the role of local education authorities. International Journal of Inclusive Education 4(3), 211-229.spa
dcterms.referencesAlcaldía Municipal de Arjona (2020). Plan de Desarrollo “Arjona Primero, El Cambio Seguro” 2020-2023. Arjona: Alcaldía. Recuperado de: http://www.arjona-bolivar.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-municipal-de-arjona-2020--2023spa
dcterms.referencesAlcedo, M.; Gómez, L.; Aguado, A.; Arias, B. y González, R. (2013). Eficacia del contacto e información como técnicas de cambio de actitudes hacia personas con discapacidad en niños de Educación Primaria. Universitas Psychologica, vol. 12, núm. 2, abr-jun de 2013, pp. 493-504. Recuperado de: doi:10.11144/Javeriana.UPSY12-2.ecitspa
dcterms.referencesÁlvarez, C. (2015). Teoría frente a práctica educativa: algunos problemas y propuestas de solución. Perfiles educativos, 37(148), 2015, pp. 172-190. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-2698201500020001-1&lng=es&tlng=esspa
dcterms.referencesAmaya, Y.; Moreno, D. y Abril, G. (2015). Las prácticas pedagógicas: ¿responsables e incluyentes? Actualidades Pedagógicas (66), pp. 87-102, 2015. Recuperado de: Doi: http://dx.doi.org/10.19052/ap.3033spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LAURA Y MARTA.pdf
Tamaño:
2.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: