Publicación:
Zombis del fentanilo

dc.contributor.authorMúnera Bohórquez, Gustavospa
dc.date.accessioned2023-01-16 00:00:00
dc.date.accessioned2023-12-31T15:01:51Z
dc.date.available2023-01-16 00:00:00
dc.date.available2023-12-31T15:01:51Z
dc.date.issued2023-01-16
dc.description.abstractKesington, Filadelfia, en Estados Unidos, podría ser la primera ciudad del mundo en tener zonas ampliamente reconocidas pobladas por gente que ya no pertenece a la sociedad de las personas conscientes o con reconocimiento de sí mismos, que es una de las características distintiva de los seres humanos sobre otros animales, o sea, lo más cercano a unos zombis. Todo, porque en esta barriada norteamericana ha echado raíces con mayor intensidad que en otros lugares el consumo de fentanilo, un fármaco de uso médico, que ha desbordado este lindero para pasar a ser un peligro en muchas calles del planeta. Se trata de una sustancia más en el riesgoso arsenal de los individuos sometidos por la farmacodependencia. Además, su abuso se posibilita por las diversas vías de consumo, hay presentaciones para uso intravenoso, en tabletas, en polvo para ser aspirado y en parches de aplicación cutánea.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/rcb-2023-4509
dc.identifier.eissn2389-7252
dc.identifier.issn2215-7840
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17196
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/rcb-2023-4509
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/download/4509/3538
dc.relation.citationeditionNúm. 1 , Año 2023spa
dc.relation.citationendpage7
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationstartpage6
dc.relation.citationvolume12spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Ciencias Biomédicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/view/4509spa
dc.titleZombis del fentanilospa
dc.title.translatedZombis del fentaniloeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_b239spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDITspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: