Publicación:
Fortalecimiento de la competencia lectoescritora basada en secuencias didácticas, a través de recursos digitales, en estudiantes de grado segundo del colegio Santa Ana de Flores, Sede F, Simacota.

dc.contributor.advisorMúnera Cavadias, Liris
dc.contributor.authorMonsalve Jaimes, Diana Patricia
dc.contributor.authorRodriguez Martinez, Brayan Alexander
dc.date.accessioned2023-11-22T14:45:29Z
dc.date.available2023-11-22T14:45:29Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer la competencia lectoescritora basada en secuencias didácticas, a través de recursos digitales, en estudiantes de grado segundo del colegio santa Ana de flores, sede f, Simacota. Para el desarrollo del presente trabajo se empleó una investigación descriptiva cualitativa que comprendía un modelo de investigación de acción pedagógica en donde se usó una estrategia de Aprendizaje Basado en Secuencias Didácticas. La muestra empleada fue de trece estudiantes a quienes se les realizaron un conjunto de pruebas con el propósito de reunir información sobre su condición actual en lo que respecta a la competencia lectoescritora. Diseñadas las estrategias diseñadas a través de secuencias didácticas y de recursos educativos en la plataforma Genial.ly, se procedió con su implementación haciendo partícipes a la población estudiantil del grado segundo, lo que dio como resultado una mejora significativa en la competencia lectoescritora, tal como lo evidenciaron las pruebas de salida.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17116
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/12427
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcPlataforma virtual
dc.subject.armarcLectura - Aprendizaje
dc.subject.armarcEscritura - Enseñanza
dc.titleFortalecimiento de la competencia lectoescritora basada en secuencias didácticas, a través de recursos digitales, en estudiantes de grado segundo del colegio Santa Ana de Flores, Sede F, Simacota.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAguilar Jerez, C. J. (2021). 1 Propuesta didáctica para la promoción del mejoramiento del componente semántico en la competencia lectora y escritora de lenguaje en los estudiantes de primaria del Colegio Llano de Palmas del municipio de Rionegro – Santander [Tesis de maestria, Universidad Pontificia Bolivariana]. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/9181/311_1 %281%29.pdf?sequence=1yisAllowed=yspa
dcterms.referencesAlbornoz Samora, E. J. (2019). El juego y el desarrollo de la creatividad de los niños/as del nivel inicial de la escuela Benjamín Carrión. Conrado, 15(66). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttextypid=S1990-86442019000100209 Alcaldía de Simacota. (2023). El municipio de Simacota. http://www.simacotasantander.gov.co/spa
dcterms.referencesÁlvarez, A., y Del Río, P. (1990). Educación y desarrollo: la teoría de Vigotsky y la zona de desarrollo próximo. Desarrollo Psicológico y Educación, 2, 93–120. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4813925spa
dcterms.referencesAndrade, L. (2017). La escritura de protocolos y su incidencia en los procesos de composición escrita de los estudiantes de ciclo v (grado décimo) del colegio Antonio José De Sucre IED. [Tesis de pregrado, Universidad Distrital Francisco José De Caldas, Colombia]. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/12918spa
dcterms.referencesArancibia, M., Cabero, J., y Marín, V. (2020). Creencias sobre la enseñanza y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en docentes de educación superior. Formación Universitaria, 13(3).spa
dcterms.referencesAraya Ramírez, J. (2019). Los Principios de la conciencia fonológica en el desarrollo de la lectoescritura inicial. Revista De Lenguas Modernas, (30). https://doi.org/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/38981spa
dcterms.referencesAriza Carantón, K. L., Millares Mancipe, M., y Millares Mancipe, N. Y. (2021). Fortalecimiento del nivel de comprensión lectora, en los estudiantes del grado cuarto y quinto de la Institución Educativa El Porvenir, municipio de Sucre, Santander, a través de la implementación del software educativo JClic [Tesis de maestría, Universidad de Cartagena]. https://doi.org/10.1/JQUERY.MIN.JSspa
dcterms.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125spa
dcterms.referencesAusubel, D., Novak, J., y Hanesian, H. (1976). Significado y aprendizaje significativo. Psicología Educativa: Un Punto de Vista Cognoscitivo, 1(2), 53–106. https://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1J3D72HXW-2CBD02QPW5/aprendizaje%20Ausbel.pdfspa
dcterms.referencesAvendaño Vidal, Y. M. (2020). Influencia de las estrategias de lectura de Isabel Solé en la comprensión lectora de los educandos de quinto grado primaria. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Chakiñan, 12, 105. https://doi.org/10.37135/chk.002.12.06spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Diana Monsalve_Bryan Rodriguez.pdf
Tamaño:
18.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Diana Monsalve_Bryan Rodriguez.pdf
Tamaño:
70.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: