Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Buelvas de León, Isis | |
dc.contributor.author | Ospino Mestra, Meraris | |
dc.contributor.author | Mosquera Ruiz, Elkin | |
dc.date.accessioned | 2023-11-22T15:17:45Z | |
dc.date.available | 2023-11-22T15:17:45Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer las habilidades de autogestión de información y competencias digitales en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Nueva Platanera. Bajo un enfoque de investigación mixta que combina la recopilación de datos cuantitativos y cualitativos, aplicando los métodos de las perspectivas concurrente y secuencial, con énfasis en el diseño y la evaluación de recursos educativos digitales. El tipo de investigación que se llevará a cabo se enfocará en la investigación descriptiva para detallar de manera precisa y sistemática los fenómenos y variables que se están estudiando.En línea con esta meta, se propone la implementación de un aula digital en la plataforma ClassDojo, una herramienta educativa, para revolucionar la enseñanza y promover la participación activa de los estudiantes, impulsando así el pensamiento innovador en el ámbito educativo digital. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17118 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/12429 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Multimedia Interactiva en la Educación | |
dc.subject.armarc | Aulas - Didactica - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Innovación pedagógica - Métodos de enseñanza | |
dc.title | Fortalecimiento de competencias de autogestión de información mediante la implementación de un aula virtual en la plataforma Classdojo para estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Nueva Platanera | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Adell, J., & Castañeda Quintero, L. J. (2010). Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs): una nueva manera de entender el aprendizaje. | spa |
dcterms.references | Alvarado Cieza, L. A. (2020). Habilidades digitales y el aprendizaje colaborativo en estudiantes de una universidad de Cerro de Pasco, 2020. | spa |
dcterms.references | Andrade Martínez, C. (2021). Didáctica mediada por las Tic para la educación ambiental un reto para los profesores de quinto grado en tiempos de Covid–19 (Doctoral dissertation, Corporación Universidad de la Costa). | spa |
dcterms.references | Arancibia, M., Soto, C. P., & Contreras, P. (2010). Concepciones del profesor sobre el uso educativo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) asociadas a procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula escolar. Estudios pedagógicos (Valdivia), 36(1), 23-51. | spa |
dcterms.references | Arias Gonzáles, J. L., & Covinos Gallardo, M. (2021). Diseño y metodología de la investigación. | spa |
dcterms.references | Ariza Taborda, J. A., & Pachon Pedraza, H. A. (2019). Diseño de estrategias pedagógicas para reducir la deserción académica de los estudiantes del programa profesional de logística en la modalidad virtual de la institución universitaria Manuela Beltrán. | spa |
dcterms.references | Atehortúa, F. H. R., & Zwerg-Villegas, A. M. (2012). Metodología de la investigación: más que una receta. AD-minister, (20), 91-111. | spa |
dcterms.references | tewell, P. (2009). ¿Qué es una competencia? Pedagogía social. Revista interuniversitaria, (16), 21-43. | spa |
dcterms.references | Balcazar, F. E. (2003). Investigación acción participativa (iap): Aspectos conceptuales y dificultades de implementación. Fundamentos en humanidades, (7), 59-77. | spa |
dcterms.references | Barrón Tirado, C., & Chehaybar y Kuri, E. (2007). Docentes y alumnos: perspectivas y prácticas (No. Sirsi) i9789707227385). | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...