Publicación:
Fortalecimiento de competencias de autogestión de información mediante la implementación de un aula virtual en la plataforma Classdojo para estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Nueva Platanera

dc.contributor.advisorBuelvas de León, Isis
dc.contributor.authorOspino Mestra, Meraris
dc.contributor.authorMosquera Ruiz, Elkin
dc.date.accessioned2023-11-22T15:17:45Z
dc.date.available2023-11-22T15:17:45Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer las habilidades de autogestión de información y competencias digitales en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Nueva Platanera. Bajo un enfoque de investigación mixta que combina la recopilación de datos cuantitativos y cualitativos, aplicando los métodos de las perspectivas concurrente y secuencial, con énfasis en el diseño y la evaluación de recursos educativos digitales. El tipo de investigación que se llevará a cabo se enfocará en la investigación descriptiva para detallar de manera precisa y sistemática los fenómenos y variables que se están estudiando.En línea con esta meta, se propone la implementación de un aula digital en la plataforma ClassDojo, una herramienta educativa, para revolucionar la enseñanza y promover la participación activa de los estudiantes, impulsando así el pensamiento innovador en el ámbito educativo digital.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17118
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/12429
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcMultimedia Interactiva en la Educación
dc.subject.armarcAulas - Didactica - Enseñanza
dc.subject.armarcInnovación pedagógica - Métodos de enseñanza
dc.titleFortalecimiento de competencias de autogestión de información mediante la implementación de un aula virtual en la plataforma Classdojo para estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Nueva Plataneraspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAdell, J., & Castañeda Quintero, L. J. (2010). Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs): una nueva manera de entender el aprendizaje.spa
dcterms.referencesAlvarado Cieza, L. A. (2020). Habilidades digitales y el aprendizaje colaborativo en estudiantes de una universidad de Cerro de Pasco, 2020.spa
dcterms.referencesAndrade Martínez, C. (2021). Didáctica mediada por las Tic para la educación ambiental un reto para los profesores de quinto grado en tiempos de Covid–19 (Doctoral dissertation, Corporación Universidad de la Costa).spa
dcterms.referencesArancibia, M., Soto, C. P., & Contreras, P. (2010). Concepciones del profesor sobre el uso educativo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) asociadas a procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula escolar. Estudios pedagógicos (Valdivia), 36(1), 23-51.spa
dcterms.referencesArias Gonzáles, J. L., & Covinos Gallardo, M. (2021). Diseño y metodología de la investigación.spa
dcterms.referencesAriza Taborda, J. A., & Pachon Pedraza, H. A. (2019). Diseño de estrategias pedagógicas para reducir la deserción académica de los estudiantes del programa profesional de logística en la modalidad virtual de la institución universitaria Manuela Beltrán.spa
dcterms.referencesAtehortúa, F. H. R., & Zwerg-Villegas, A. M. (2012). Metodología de la investigación: más que una receta. AD-minister, (20), 91-111.spa
dcterms.referencestewell, P. (2009). ¿Qué es una competencia? Pedagogía social. Revista interuniversitaria, (16), 21-43.spa
dcterms.referencesBalcazar, F. E. (2003). Investigación acción participativa (iap): Aspectos conceptuales y dificultades de implementación. Fundamentos en humanidades, (7), 59-77.spa
dcterms.referencesBarrón Tirado, C., & Chehaybar y Kuri, E. (2007). Docentes y alumnos: perspectivas y prácticas (No. Sirsi) i9789707227385).spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Elkin Mosquera_Meraris Ospino.pdf
Tamaño:
4.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Elkin Mosquera_Meraris Ospino.pdf
Tamaño:
243.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: